Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • Vientos intensos y abundantes lluvias impactarán diversas zonas del país.
Nacionales

Vientos intensos y abundantes lluvias impactarán diversas zonas del país.

El Instituto Nacional Meteorológico (IMN) ha dado a conocer que se ha producido un notable aumento en la presión atmosférica en la región del norte del Caribe. Este fenómeno atmosférico está dando lugar a la generación de vientos acelerados, así como a un incremento significativo en los niveles de humedad existentes.

Como resultado de esta situación meteorológica, se anticipa la llegada de nubosidad e inestabilidad a diversas áreas del país, provocando lluvia variable en diferentes regiones.

En la zona de Islas del Caribe del Norte y Zona Norte, se prevé un panorama de lluvia variable, con un acumulado total que podría oscilar entre 10 y 35 mm. Sin embargo, en localidades como Cahuita, Matina y Puerto Viejo, se espera que las precipitaciones alcancen un máximo de 40 a 60 mm, lo que podría provocar situaciones de humedad y charcos en las calles.

Imagen para fines ilustrativos.

En cuanto a las regiones en el centro, sur y oeste del Caribe, se pronostica que las lluvias variarán a lo largo del día, comenzando por la mañana y continuando con lluvias más dispersas por la tarde. Se prevé un acumulado de entre 20 y 40 mm, con picos locales que podrían alcanzar hasta 70 mm, lo que podría resultar en condiciones inestables y húmedas.

Hacia el Pacífico Central y el Océano Pacífico Sur, se anticipa que la lluvia será más constante durante la tarde, y no se descartan tormentas eléctricas que podrían intensificarse especialmente en áreas montañosas. El acumulado de precipitación podría variar entre 15 y 45 mm, con máximos puntuales alcanzando de 60 a 85 mm en zonas específicas, lo que podría generar problemas de drenaje.

En el Valle Central, se espera que las lluvias se concentren en los sectores orientales y en las elevaciones montañosas durante la mañana. Las precipitaciones serán más localizadas en la parte occidental durante la tarde, lo que indica una variabilidad en la distribución de las lluvias a lo largo de la región.

Los vientos alisios están proyectados para alcanzar velocidades ocasionalmente entre 50 y 80 km/h, especialmente en partes montañosas, destacando la cordillera de Guanacaste, donde se podrían sentir ráfagas considerables.

IMN – RECOMENDACIONES:

  • Preste atención a las posibles inundaciones debido a la saturación de las aguas pluviales y al aumento del caudal en ríos y arroyos, especialmente en zonas vulnerables.
  • Permanezca alerta ante posibles tormentas eléctricas y busque refugio seguro en situaciones de ráfagas fuertes de viento cercanas a zonas de actividad tormentosa, dado que existe el riesgo de caída de ramas o problemas eléctricos. Es importante señalar que las ráfagas pueden alcanzar hasta 80 km/h en casos aislados.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas