Durante el primer semestre de 2025, la policía de tránsito aprobó a un conductor por la velocidad cada dos horas. En total, se emitieron 2.126 boletos respaldados por radar, y las más serias: 108 personas fueron asesinadas en accidentes directamente vinculados al abuso de velocidad; Es decir, cada 40 horas se ha informado una muerte.
El subdirector de transporte, Martín Sánchez Agüero, lamentó que incluso en las zonas escolares, con la presencia de estudiantes, 73 personas se sorprendieron, lo que condujo a más de 25 km/h por encima del límite. “Estamos durante un período de vacaciones, pero es muy desafortunado que algunas personas no tengan el mínimo de sensibilidad y precaución”, afirmó.
Entre enero y junio, 121 conductores se sorprendieron al viajar a más de 120 km/h, lo que implica una multa de ¢ 364,000 y 6 puntos en la licencia. Otros 399 excedieron el límite en más de 40 km/h, mientras que 686 lo hicieron en más de 30 km/h, lo que acumuló ¢ 123,000 multa. Además, 847 personas fueron aprobadas para conducir al menos 20 km/h por encima del límite, lo que representa una sanción de ¢ 61,000.
El mensaje de las autoridades es claro: con menores en casa y en las calles durante las vacaciones, la velocidad debe estar fuera del volante. La imagen no solo cuesta dinero, sino que también las palancas.
Comments are closed