Shopping cart

  • Home
  • Política
  • Vanessa Castro y Daniela Rojas se postularán como candidatas a Pusc para los cargos de Vicepresidenta y Viceprimer Ministro del Parlamento.
Política

Vanessa Castro y Daniela Rojas se postularán como candidatas a Pusc para los cargos de Vicepresidenta y Viceprimer Ministro del Parlamento.

La reciente asamblea de la Unidad Social Cristiana (PUSC) ha llevado a cabo la definición de sus candidatos para las posiciones clave de la Vicepresidencia y la primera oficina de la Junta Legislativa. Este proceso es fundamental para entender la dirección política que tomará el partido en los próximos años.

Tras varios días llenos de intensas negociaciones y diálogos, se estableció el consenso, resultando en la selección de dos suplentes destacados. Vanessa Castro ha sido elegida como la candidata a la Vicepresidencia, una decisión que sigue a su renuncia a la aspiración de convertirse en la Presidenta de la Legislatura. Esta decisión busca fortalecer la unidad dentro de la clase política, apoyando la opción de Rodrigo Arias de Liberación Nacional.

Desde la semana pasada, el jefe de la bancada del PLN, Oscar Izquierdo, había reconocido que las conversaciones con PUSC eran prometedoras, apuntando a que las negociaciones con Castro estaban guiando a su candidatura a la Vicepresidencia. Sin embargo, en la PUSC también había una cierta incertidumbre y desconfianza hacia esta elección, complicando el proceso.

A pesar de estas objeciones, la selección de Castro fue finalmente confirmada, desplazando a otros posibles candidatos como Horacio Alvarado, quien también sonaba fuerte para el puesto. En paralelo, Daniela Rojas ha sido seleccionada para ocupar la primera oficina, un rol que ha desempeñado desde el año 2022. Previo a estas elecciones, este puesto contaba con dos interesados reconocidos dentro de la Legislatura.

Es importante señalar que el puesto que ocupaba Rojas originalmente pertenecería a Alejandro Pacheco, aunque el secretario actual, Carlos Felipe García, había expresado su deseo de continuar en el cargo durante el año anterior. La elección de Rojas se basa en su experiencia y en su rol destacado como líder de la clase rojiazul durante su primer año, aunque se había especulado que Rodrigo Arias le hizo una oferta para la Vicepresidencia el año pasado.

Siga más: Vanessa Castro renuncia al Presidente del Parlamento en gestos de apoyo a PUSC

Vanessa Castro esperaría el vicepresidente del Parlamento. (Foto: el espectador)

La cabeza de la fractura

La votación de la PUSC es fundamental para que Arias logre ser elegido como presidente del legislativo, lo que a su vez le aseguraría un período de otros cuatro años dentro del Parlamento. Este apoyo es significativo y está en juego con el desarrollo de una relación armónica entre PUSC y el PLN.

En retorno, la facción cristiana social se asegurará de contar con la oficina presidencial, que durante el tercer año fue ocupada por la Nueva República, y mantendrán la primera oficina, la segunda de los lugares especiales, además de asegurarse de tener presencia en la junta. Este equilibrio de poder es crucial para la fiscalización y alineación de intereses dentro de la organización.

Arias cuenta con ocho votos sociales-cristianos, siendo Leslye Bojorge quien anunció en sus redes que no se sumaría a la libertad, lo que implica desafíos adicionales para la coalición. Tanto Castro como Rojas son opciones que sumarían un voto valioso a la oficina presidencial, estimada en unos 33 o 34 votos en total.

PUSC también ha definido su estrategia para reemplazar a María Marta Carballo, designando a Alejandro Pacheco, quien busca nuevamente el liderazgo de la clase legislativa tras haber cumplido labores durante el segundo año del actual poder legislativo. Este desarrollo se reitera junto a la elección del diputado Horacio Alvarado, quien también asume un rol significativo en este proceso.

Siga más: “No refinar los detalles”, dice el comandante del PLN sobre la elección del 1 de mayo

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas