La diputada Vanessa Castro, proveniente de la fracción política del Frente Amplio (FA), se encuentra en una posición privilegiada para obtener el respaldo necesario para asumir un rol clave en la Asamblea Legislativa el próximo 1 de mayo. Se informa que esta fracción cuenta con el apoyo de seis votos que pueden ser decisivos en la elección de un liderazgo legislativo bajo la dirección de una mujer, un punto que enfatiza la necesidad de representación femenina en la política nacional.
Recientemente, el FA emitió una declaración en la que manifiesta su respaldo a la candidatura de Castro, enfocándose en la importancia de que el liderazgo legislativo sea ejercido por una mujer, especialmente en un contexto donde la composición actual del parlamento ha sido histórica en términos de diversidad de delegados. A través de estas declaraciones, se evidencia una firme postura por parte del FA en contra de la candidatura de Rodrigo Arias, también conocido como el Verdiblanco, lo que refuerza la intención del grupo de mujeres parlamentarias de buscar una representación que refleje la diversidad y la inclusión en los espacios de poder.
Antonio Ortega, el líder de la fracción del FA, declaró: «El frente amplio apoyará con sus votos la formación de una línea legislativa conformada exclusivamente por delegados de la oposición». Este fortalecimiento de la unidad de la oposición se visualiza como una estrategia para hacer frente a la actual presidencia, buscando asegurar que las decisiones y políticas reflejen las preocupaciones y el bienestar de todos los ciudadanos, no solo de un grupo selecto.
Ortega también subrayó la importancia de la figura de la diputada Castro en el contexto del actual periodo parlamentario, afirmando que su elección puede brindar garantías vitales sobre la gestión legislativa. En este sentido, se hizo un llamado a otros miembros de la oposición para unirse a este esfuerzo conjunto. “Invitamos a todos los demás bloques de oposición a colaborar no solo en la elección de un compañero adjunto para la presidencia del Congreso, sino también a asegurar que toda la junta directiva esté compuesta por legisladores que representen la oposición”, expresó Rocío Alfaro, una de las líderes destacadas del proceso.
Juego de números
Para que el nuevo presidente del Congreso pueda asumir, se requieren un total de 29 votos. Hasta el momento, se ha confirmado que Rodrigo Arias cuenta con el apoyo de 16 delegados del Partido Nacional de Liberación (PLN). Sin embargo, esta cantidad podría verse afectada por la decisión de Gilberth Jiménez y Carolina Delgado, quienes han manifestado que no le brindarán su apoyo. Esto implica que, incluso sumando su apoyo, Arias solo alcanzaría 17 votos.
No obstante, existe la posibilidad de que Arias consiga algunos votos adicionales de otros legisladores independientes, aunque la incertidumbre reina en torno a la decisión de Carlos Andrés Robles y Carlos Felipe García. Si se consolidan esos apoyos, Arias podría alcanzar 23 votos, aunque aún necesitaría los seis votos del FA para alcanzar la mayoría necesaria.
Una de las incógnitas más significativas en esta contienda es qué decisiones tomarán los delegados independientes, quienes se agrupan en el bloque de SO, que está conformado por Kattia Cambronero, Gloria Navas, Johana Obando, María Marta Padilla, Cynthia Córdoba y Luz Mary Alpízar. La influencia de este grupo podría ser determinante para inclinar la balanza a favor de la candidatura de Arias o hacia la de Castro. Asimismo, la postura de los tres delegados del Partido Liberal Progresista (PLP) podría ser crucial en este contexto, dado que su decisión podría cambiar radicalmente el panorama electoral, especialmente si los votos independientes se fragmentan.
Comentarios cerrados