Vanessa Castro, quien se desempeñaba como representante adjunta de la unidad social cristiana (PUSC), ha anunciado su decisión de renunciar a su aspiración a la oficina presidencial de la Asamblea Legislativa. Esta renuncia se produce tras la reciente decisión de la clase política de no brindarle su apoyo en esta candidatura.
El martes, un grupo de miembros cristianos se reunió para discutir el futuro político de la nación. En esta reunión, se tomó la determinación de unirse para apoyar a Rodrigo Arias en vez de a Castro. Es importante mencionar que Vanessa Castro no fue parte de dicha reunión, lo cual ha suscitado algunas críticas.
Durante la reunión se llevó a cabo una votación, que terminó con un resultado de 4 a 3 a favor del respaldo a Arias, lo que terminó de definir el rumbo de la situación y dejó a Castro sin opciones. Ante esto, Castro decidió renunciar a su candidatura, informando al público de manera oficial.
“Lo que realmente me ha molestado es que esta decisión se haya tomado sin que yo estuviera presente y con el apoyo de un compañero que está separado del partido por cuestiones éticas relacionadas con el caso de Richter,” expuso Vanessa Castro en una conferencia de prensa celebrada el jueves.
Se refería en este contexto a Leslyye Bojorge, un diputado que se encuentra actualmente fuera de la clase por su implicación en dicho caso, y a pesar de su situación, decidió optar por el apoyo a Rodrigo Arias el 1 de mayo.
Castro continuó expresando su descontento y se cuestionó por qué Bojorge había participado en la reunión a pesar de su condición, lo que dejó muchas incógnitas acerca de la unidad del partido y su proceso de toma de decisiones.
Consulte más: El vicepresidente Cynthia Córdoba ha dejado el campo independiente y ha anunciado que busca postularse para la presidencia del Parlamento.
https://www.youtube.com/watch?v=3ulbif1ials
¿Cuál es el futuro del vicepresidencia del Parlamento?
En una serie de rumores y especulaciones, se ha afirmado que la salvación de la nación podría ofrecer un cargo de vicepresidencia, un puesto que ha sido mencionado en varias ocasiones como una opción viable para Annient, aunque este tema no ha sido confirmado oficialmente.
No obstante, en la mencionada conferencia de prensa, Castro indicó que la oferta de vicepresidencia es un tema que aún necesita un análisis más profundo antes de tomar cualquier decisión definitiva.
“Hoy he definido que esta es mi decisión. Lo que sucede a partir de ahora es algo que aún debemos observar cuidadosamente,” mencionó Castro, dejando claro que sigue interesada en contribuir al desarrollo del país y de su partido.
La exrepresentante también destacó su voluntad de trabajar en colaboración con otros candidatos y opciones políticas, a fin de evaluar con claridad el escenario antes del 1 de mayo y poder tomar decisiones informadas.
“Voy a construir alianzas con todos. Nos encontramos en un momento complicado, mas quiero ser parte de la solución en la lucha por la presidencia y el futuro del país,” afirmó, reflejando un deseo de unidad y progreso.
A pesar de que la conferencia fue convocada junto a Castro y Carlos Felipe García, quien es subdirector, este último finalmente no estuvo presente, lo que añade más intriga a la situación actual del partido PUSC.
Dentro de este marco político, se han mencionado varias propuestas para diferentes puestos dentro del partido, como la vicepresidencia, el primer secretario y otros nombres que podrían estar en la contienda.
Además de Castro y García, hay menciones de Horacio como posible candidato a la vicepresidencia, y también está circulando el nombre de Daniela Rojas para ocupar ese mismo puesto, lo que sugiere que el partido está en una fase de cambio y reconfiguración.
Comentarios cerrados