Shopping cart

  • Home
  • Política
  • Vanessa Castro anticipa recibir votos antes del 1 de mayo.
Política

Vanessa Castro anticipa recibir votos antes del 1 de mayo.

La vicepresidenta de la Unidad Social Cristiana (PUSC), Vanessa Castro, ha expresado su firme determinación de mantener vivas sus aspiraciones para liderar la oficina presidencial de la Asamblea Legislativa. Esto se vuelve aún más relevante tras la reciente ratificación y anuncio de la candidatura de Rodrigo Arias por parte de Rosalia Brown.

Castro manifestó su interés en asumir la dirección de la Legislatura el 14 de marzo, y ahora reafirma su compromiso de llevar adelante sus planes. Reconoce la importancia de obtener los 29 votos necesarios, lo cual se puede alcanzar a través de una serie de negociaciones estratégicas. «Mantengo mis esperanzas. Sabemos que el 1 de mayo significa una serie de decisiones importantes, además, es crucial para el éxito de las negociaciones», comentó en una reciente entrevista con .

Hasta el momento, el PUSC no ha recibido el respaldo esperado por parte de su ofensiva, y se limitan a indicar que deberán realizar un análisis exhaustivo de sus opciones antes de adoptar una posición definitiva. Durante los últimos tres años, el PUSC ha tenido al primer secretario en tres parlamentos distintos, y las mismas circunstancias podrían volver a repetirse al final de este periodo, lo que podría llevar a Arias a conseguir los votos sin que necesariamente se cumplan sus criterios.

Para Castro, es esencial mantener la esperanza y, más allá de eso, propiciar que una mujer ocupe el liderazgo del Congreso este año. «Nuestra lucha continúa, y lo fundamental es promover la participación dentro de la junta. Esto es sumamente relevante en los distintos niveles actuales», subrayó.

Lea también: Vanessa Castro, recalcando su deseo de convertirse en la presidenta de la Asamblea Legislativa: «Es necesario un cambio de enfoque y de estilo».

Diputada Vanessa Castro de la Unidad Social Cristiana (Foto: Alonso Solano/)

La necesidad de renovación

No es la primera ocasión en que Castro propone su nombre para un puesto destacado; en años anteriores, ha mostrado un interés constante y, en 2024, incluso criticó su candidatura anterior, que se vio obstaculizada por el actual presidente de CASA, Rodrigo Chaves. Castro sostiene que el Parlamento necesita un cambio significativo en el presente periodo legislativo.

«La diferencia radica en que ahora estoy más preparada, he tenido el apoyo de Don Rodrigo (Arias), pero creo que es el momento de revitalizar y modernizar el estilo de trabajo en el Parlamento», afirmó recientemente.

«Se necesita una renovación, la gestión presidencial de Don Rodrigo ha sido positiva, pero es crucial un cambio de estilo, y presentar una candidatura femenina es el enfoque adecuado», añadió con autoridad.

El PUSC se ha mostrado abierto a la posibilidad de un diálogo constructivo con los miembros de la comisión en el próximo periodo. «Es necesario ser claros en la comunicación, lo que facilitaría el diálogo con esta importante comisión. Debemos evitar desencuentros con el presidente de la República», enfatizó Castro.

Finalmente, aseguró: «Creo que puedo ofrecer una conversación abierta y solidaria, y lograr objetivos constructivos para el país desde la legislatura». Con este sentido de propósito y determinación, Castro se posiciona como una figura relevante dentro del panorama político actual.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas