Shopping cart

  • Home
  • Economía
  • ¡Un nuevo reto para el comercio! Trump anuncia una tarifa del 10% sobre los productos de Costa Rica, según News.
Economía

¡Un nuevo reto para el comercio! Trump anuncia una tarifa del 10% sobre los productos de Costa Rica, según News.

Efe / Stefani Reynolds


El presidente Donald Trump, al frente de la administración de los Estados Unidos, ha provocado una considerable reacción en el ámbito del comercio internacional mediante su declaración del miércoles. Anunció que se implementará una orden ejecutiva que establece aranceles recíprocos que afectarán casi todos los productos importados a América del Norte. Esta decisión tendrá un impacto directo en países como Costa Rica, ya que implica que los aranceles que estos países aplican a los productos estadounidenses serán igualados a los que Estados Unidos impondrá sobre los productos que les envían.

«Lo hacemos y lo hacemos. Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de los Estados Unidos», declaró Trump desde la Casa Blanca, adoptando un tono desafiante que anticipa tensiones comerciales globales significativas.

¿Qué significa esto para Costa Rica?


Según la información oficial proporcionada por Estados Unidos, Costa Rica actualmente aplica un arancel promedio del 10% sobre los productos estadounidenses. Por lo tanto, con la introducción de esta nueva política de reciprocidad, Estados Unidos comenzará a aplicar un 10% de arancel también a los productos provenientes de Costa Rica.

Esta situación podría tener repercusiones directas para los exportadores éticos del país, particularmente en sectores clave como la agricultura, la industria alimentaria y la producción de energía. Estos sectores han disfrutado históricamente de acuerdos preferenciales, como es el caso del CAFTA-DR, que podrían verse comprometidos.

Expertos en comercio internacional han señalado que esta decisión podría desestabilizar las ventajas otorgadas por acuerdos multilaterales existentes, lo que podría forzar a los países a renegociar bajo una presión significativa. Además, el alza de costos en productos costarricenses podría hacer que pierdan competitividad en el mercado estadounidense frente a otras economías.

¿Quiénes son los más afectados?

El impacto no se limitará a Costa Rica; muchos otros países del mundo sentirán la presión, tal como se mostró en la tabla «Tarifa recíproca» presentada por el equipo económico de Trump. Entre los países que enfrentan tarifas más altas se encuentran:

• China, que se enfrenta a un 60% de tarifa recíproca

• Vietnam (67%)

• India (60%)

• Sudáfrica (66%)

• Colombia (16%)

Por otro lado, también se incluyen países como Canadá, Australia, Japón y el Reino Unido, aunque enfrentando tarifas más bajas.

¿Por qué ahora?

Esta decisión se produce en medio de la campaña electoral de Trump, que se extenderá hasta noviembre, durante la cual el expresidente busca resaltar su compromiso con la industria estadounidense y los defensores del empleo. El mensaje de la Casa Blanca es claro: «Durante años, Estados Unidos ha permitido que otras naciones impongan tarifas injustas sin respuesta. Eso se acabó».

Sin embargo, esta política podría desencadenar represalias por parte de los países afectados, quienes podrían adoptar sus propias medidas en defensa de sus economías, lo que podría intensificar la ya creciente tensión comercial a nivel global.

¿Qué opinan los analistas?

Analistas en el ámbito económico de Costa Rica ya han expresado su inquietud. La Cámara de Exportadores de Costa Rica (Cadexco) ha advertido que esta medida podría perjudicar las relaciones bilaterales con uno de los socios comerciales más importantes del país, además de generar incertidumbre entre los inversionistas extranjeros.

En definitiva, la regulación impulsada por Trump representa un cambio drástico en la política comercial de Estados Unidos. Costa Rica, ya en la lista de países que enfrentan aumentos de tarifas, podría experimentar efectos adversos significativos en su economía orientada a la exportación.


Comentarios cerrados

Noticias relacionadas