El Consejo Nacional de Rectores (Fusión) aprobó la propagación del Fondo Especial para la Educación Superior (Honorarios).
Según lo acordado, la Universidad de Costa Rica (UCR) será la configuración que recibe más recursos, con una cantidad mayor que ¢ 1.489 millonesigual a 27.47% de las tarifas totales.
Hace días, el rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), Carlos ArayaVotó en contra de la distribución del presupuesto acordado por los otros rectores, ya que según Araya:
“Se ha aprobado una distribución de las tarifas que afecta seriamente a nuestra institución y amenaza el equilibrio de educación superior pública. Por lo tanto, voté en contra del acuerdo, porque la defensa de la UCR es defender la educación superior pública y el país en general”, dijo Araya.
Anteriormente, se acordó un aumento de ¢ 1,077 millones para el UCR; Sin embargo, el porcentaje aprobado final aumentó en un 38%, en 1.489 millones de ¢ para tarifas totales con 2026 más que más de más que más que más que más de más que más de más que más que más que más de más que más de más de más de más que más de más que más de más que más de más que más de más que más de más que más de más de más que más de ₡ 296 mil millones.
“Este acuerdo confirma nuevamente el compromiso de Conare con un Educación universitaria pública solidaridad y articuladaen el que todas las universidades estatales se refuerzan de sus propias misiones y contextos. No solo se garantiza una distribución justa sino también una visión compartida y articulada del desarrollo nacional “dijo el consejo.
La distribución ingresa a las otras universidades de la siguiente manera:
- Universidad de Costa Rica: más de ¢ 1.489 millones.
- Tecnológico de Costa Rica: más de 1.084 millones.
- Universidad Nacional: ¢ 1.010 millones.
- Universidad Estatal de Distancia: ¢ 1 084 millones.
- Universidad Técnica Nacional: ¢ más de 752 millones.
- Total: más de ¢ 5.421 millones.
Es importante mencionar que los montos indicados corresponden al aumento del 1% aprobado por la Comisión de Link el 9 de julio, junto con el poder ejecutivo. En total, las tarifas ascendieron a 593 mil millones.
Comments are closed