El Universidad de Costa Rica (UCR) anunció una resolución institucional que regularía el uso de inteligencia artificial (AI) en procesos académicos de estudiantes como investigación, acción social y gestión administrativa.
La resolución R-469-2025 Esto fue facilitado por la casa de enseñanza y formó la base de la La creación del marco de gestión y la gestión de inteligencia artificial de la UCR bajo principios éticosResponsable y seguro de estas tecnologías.
Como se indicó, algunos continúan Acuerdos reglamentarios como:
- La formación del Comité Estratégico Institucional de Inteligencia Artificial (CEIIA), compuesta por los Vicepresores de Enseñanza e Investigación y el Centro de Computaciones.
- La definición de pilares de trabajo en la gestión, alfabetización en IA, infraestructura segura y transformación de procesos.
- La obligación de que todo el uso de IA se realice en la institución bajo los principios de transparencia, equidad y no discriminación, respeto por los derechos humanos, integridad académica, honestidad intelectual, responsabilidad, protección de datos personales, autonomía.
- Enseñanza a los Vice Rectores para promover procesos de diálogo, capacitación y consulta con la comunidad universitaria para identificar oportunidades, riesgos y prioridades.
“Los resultados más importantes abordan la necesidad de instituir regulaciones institucionales que permitan a toda la comunidad universitaria liderar este tema”, dijo Luis Martínez, asesor académico del Rector de Educación.
La resolución también establece que las pautas Debe revisarse y actualizarse periódicamente para garantizar la relevancia y validez de las regulaciones. En medio de la rápida evolución tecnológica.
Comments are closed