Shopping cart

Nacionales

Turismo responsable: el llamado de Zoave

Durante la semana más importante para las vacaciones, miles de costarricenses y turistas de todo el mundo acuden a disfrutar de la belleza natural que ofrece Costa Rica. Este país, reconocido por su increíble biodiversidad, se enfrenta al desafío de mantener el equilibrio entre la afluencia turística y la conservación del medio ambiente. En este contexto, la salvación de la vida silvestre Zoave enfatiza la urgente necesidad de adoptar un turismo responsable que minimice el impacto negativo en la naturaleza y promueva la sostenibilidad.

La organización hace un llamado a todos los visitantes para que, durante sus vacaciones, no solo disfruten de la riqueza natural del país, sino que también se conviertan en defensores de su biodiversidad. Un turismo consciente y responsable es fundamental para preservar el entorno natural y las especies que habitan en él.

Foto: Mauricio Aguilar

“Viajes y la naturaleza también disfrutan cuidarlo. Cada pequeña acción cuenta y juntos marcamos la diferencia”, expresó Isabel Hagnauer, médico veterinario de Zoave.

Desde Zoave, se comparten varias recomendaciones que ayudarán a los turistas a ser responsables en su comportamiento, asegurando así la protección de la fauna y flora del país durante su visita:

  • No trates directamente con los animales: Evita la nutrición, el tacto o los selfies, ya que estas acciones pueden enfermar a los animales y alterar su comportamiento natural.
  • Disfruta de la fauna desde la distancia: Captura fotos y videos de los animales desde un lugar seguro, disfrutando de su belleza sin perturbar su entorno.
  • Manejar con cuidado: Respeta las señales de tráfico, especialmente en áreas boscosas, y mantente alerta ante la posible presencia de fauna salvaje en las carreteras.
  • Recolectar basura: Asegúrate de recoger y desechar adecuadamente cualquier residuo, evitando así que los animales se enfermen o se lesionen al buscar comida en la basura.
  • Evita los incendios forestales: Asegúrate de que cualquier fuego esté completamente apagado antes de abandonar el lugar, ya que los incendios a menudo son provocados por negligencia.
  • No salve a los animales innecesariamente: Durante los períodos de cría, muchos jóvenes animales son vistos solos mientras aprenden a sobrevivir. Se recomienda observar durante al menos 2 horas desde una distancia segura antes de considerar cualquier intervención.
  • Informe de animales heridos o enfermos: Si encuentras un animal en estas condiciones, contacta a las autoridades de conservación a través de los números 1192 o 911.

Zoave también invita a todos a visitar su santuario de rescate de vida silvestre. Durante la visita, los huéspedes tienen la oportunidad de aprender sobre la fauna del país y participar en programas de educación ambiental. Al visitar el santuario, no solo se enriquecerá su experiencia de viaje, sino que también estará contribuyendo al importantísimo trabajo de protección de la biodiversidad que lleva a cabo la organización.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas