Shopping cart

  • Home
  • Política
  • Tres suplentes de Pusc declaran que no apoyarán a Rodrigo Arias como Presidente de la Asamblea Legislativa.
Política

Tres suplentes de Pusc declaran que no apoyarán a Rodrigo Arias como Presidente de la Asamblea Legislativa.

Una fracción importante de la Unidad Social Cristiana (PUSC) se está dividiendo antes de las elecciones de mayo. A pesar de que una mayoría de los diputados está a favor de reelegir a Rodrigo Arias como Presidente de la Asamblea Legislativa, tres parlamentarios han hecho público que no votarán a favor de su postulación por el partido Verdiblanco.

Los tres diputados que han manifestado su desacuerdo son Melina Ajoy, Carlos Andrés Robles y Leslye Bojorges. Estos legisladores enviaron un comunicado de prensa este miércoles, donde explican detalladamente su posición respecto a la situación actual del liderazgo parlamentario. No obstante, cabe destacar que Bojorges había anticipado esta decisión a través de sus redes sociales el día anterior.

En el comunicado, los tres diputados expresaron: “Basado en la elección de la nueva Junta Legislativa programada para el 1 de mayo, queremos hacer pública nuestra decisión de no votar por el Secretario General Rodrigo Arias para ocupar la Oficina Presidencial dentro del Parlamento”. Esta decisión no se toma a la ligera, pues afirman que es resultado de una necesidad imperiosa de cambio en el liderazgo de la oficina presidencial.

Asimismo, aclararon que “esta decisión no responde a razones personales ni minimiza la trayectoria y la experiencia del Director Adjunto de Arias, a quien valoramos y respetamos profundamente”. Con este escenario, es probable que Arias reciba el apoyo únicamente de sus aliados más cercanos: Alejandro Pacheco, Vanessa Castro, Carlos Felipe García, María Marta Carballo, Horacio Esquivel y Daniela Rojas.

Castro, en particular, es candidata a la vicepresidencia, mientras que Rojas aspira a la primera oficina, como parte del acuerdo que han establecido para respaldar el trabajo en libertad del partido.

Consulte más: Vanessa Castro y Daniela Rojas están listas para ser candidatas de Pusc a la Vicepresidencia y la Sesión Legislativa.

Pusc Break votará el 1 de mayo (Cortesía/Sesión Legislativa)

Renovación

Para estos tres legisladores cristianos sociales, la negativa a apoyar a Arias, quien ha estado en el puesto durante tres años, refleja un clamor por la renovación dentro del partido. Sienten que es fundamental que las industrias y el ámbito político se renueven, y por ello están en desacuerdo con la continuidad de Verdiblanco en el liderazgo.

A pesar de su oposición, no han explicado quién recibirá su apoyo en lugar de Arias. Hasta ahora, hay otros dos candidatos que han sido mencionados: Rosalia Brown, del partido Nueva República, y Manuel Morales, del partido en el poder. Esto genera un ambiente de incertidumbre y expectación entre los ciudadanos y otros activos políticos.

En el comunicado, enfatizaron: “Después de tres años consecutivos con el mismo líder en el Parlamento, los ciudadanos han dejado claro: Costa Rica necesita y quiere la renovación”. La necesidad de cambios significativos es una idea que resuena entre la población, y los diputados subrayan la importancia de introducir nuevas ideas y enfoques que realmente respondan a las necesidades de la gente. Asimismo, enfatizan que es crucial tener un liderazgo diferente y representativo que esté alineado con las expectativas de los ciudadanos.

Sin embargo, no han detallado si también apoyarán a estos otros candidatos en sus respectivas contiendas para la vicepresidencia y la primera oficina, lo que deja abierta la posibilidad de más cambios en el panorama político de la Asamblea Legislativa.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas