Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • Tres representantes compiten por la presidencia del Congreso.
Nacionales

Tres representantes compiten por la presidencia del Congreso.

La elección del cargo más importante dentro de la Reunión Legislativa se define en un lapso de 9 días, donde los nombres que buscan hacerse con la presidencia del primer poder de la República comienzan a surgir en el escenario político. La lucha por este puesto clave ha generado un gran interés entre los representantes y las fracciones políticas, quienes ven esta elección como una vital oportunidad para influir en el rumbo del país.

Actualmente, varios delegados han confirmado su intención de postularse para dicho puesto, estableciendo sus candidaturas formalmente ante sus respectivas agrupaciones:

  • Rodrigo Arias Sánchez, Partido Nacional de Liberación (PLN)

    Rodrigo Arias, actual presidente de la Asamblea Legislativa, está en busca de su tercera y última reelección en este cargo que ocupa desde hace años. Su trayectoria política ha sido marcada por la búsqueda del consenso y la legalidad en la gestión pública.

    Ha recibido el respaldo de la mayoría de su partido, así como del aspirante a Verdiblanco, Álvaro Ramos, quien también mostró su apoyo el 7 de abril pasado. “Fue un gran honor lo que me nombró sobre este ejercicio político durante el año pasado. Fueron tres años de trabajo y lo que tenemos es un gran desafío porque tenemos un presidente que quiere hacer legalidad”, mencionó Rodrigo Arias en su declaración.

    No obstante, su camino no será fácil. La líder del partido gobernante, Pilar Cisneros, ha expresado que no apoyarán una elección de Rodrigo Arias en última instancia, generando incertidumbre sobre su candidatura. “Si Rodrigo Arias sabe cómo contar, no nos tiene”, afirmó Cisneros, dejando claro que la competencia interna será ardua.

  • Vanessa Castro Mora, Partido Unidad Social Cristiana (PUSC)

    La diputada Vanessa Castro, quien representa a la provincia de San José, ha manifestado su intención de asumir la presidencia del Congreso desde marzo. Esta es su segunda legislatura, habiendo estado previamente en el período 1998-2002.

    Castro ha sostenido que se ha preparado para cumplir con las condiciones necesarias para liderar, enfatizando en la importancia del diálogo, el consenso y la firmeza. “Sigo manteniendo mi búsqueda de la presidencia de la reunión legislativa. Me parece que he preparado y para cumplir con las condiciones, especialmente con el diálogo, el consenso y, sobre todo, la firmeza que pueden ser elementos importantes”, comentó. Se ha confirmado que su bancada la apoyará con sus votos durante la elección de la nueva dirección del Congreso.

  • Rosalía Brown Young, Partido de la Nueva República (PNR)

    Representando a la provincia de Limón, Rosalía Brown, actual vicepresidenta del Congreso, ha sido propuesta por su partido para asumir la presidencia. Ella ha ocupado este cargo temporalmente en ausencia de Rodrigo Arias y ha tenido una larga trayectoria política.

    Brown expresó: “Estoy preparado. Esta es una posición que he estado realizando durante mucho tiempo. También acompañaré un equipo de asesores expertos. Necesitamos dar el paso por cosas que deberían suceder en Costa Rica”, subrayando su compromiso con la mejora legislativa del país.

  • Apuesta por una mujer

    En esta última legislatura del período constitucional actual, varios grupos políticos han expresado su deseo de apoyar a una mujer para liderar el Congreso, marcando un precedente significativo en la historia legislativa del país. Se espera que la reunión tenga el mayor número de mujeres elegidas como delegadas en su historia.

    Además, partidos como la decisión y el Frente Amplio muestran interés en la continuidad de Rodrigo Arias. Sin embargo, a pesar de que estos tres nombres han sido mencionados, es importante señalar que no se descarta la posibilidad de que surjan más candidaturas a medida que se aproxima la elección.

    La elección de la nueva dirección legislativa está programada para el próximo jueves 1 de mayo, y todos los ojos estarán puestos en el resultado, ya que podría cambiar la dinámica del poder legislativo en los meses venideros.

  • Comentarios cerrados

    Noticias relacionadas