De acuerdo con el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), se anticipan condiciones climáticas inestables en varias regiones del país. Este fenómeno se atribuye principalmente a la influencia de la zona de convergencia intertropical, la cual afecta la dinámica atmosférica en el área nacional.
El IMN ha indicado que se prevé que los niveles de humedad sean elevados, lo que sumado a la creciente inestabilidad atmosférica en la parte sur de la región, generará una serie de cambios climáticos notables. Estos cambios son el resultado de la interacción de vientos suaves a moderados que predominan en el medio y oeste del Caribe, creando así condiciones propicias para la formación de nubosidad y lluvias.
En específico, se pronostica que la cobertura nublada varíe desde un estado parcialmente nublado hasta mayormente nublado a lo largo del día. Esta condición afectará principalmente al Pacífico Central y Sur, así como a diversas regiones del Caribe, el Valle Central y ciertas áreas del norte del país, donde las condiciones climáticas serán más inestables.
Durante la mañana, se anticipa la presencia de inestabilidad cerca de la costa del Pacífico, lo que puede dar lugar a lluvias y tormentas eléctricas ocasionales en las aguas circundantes. Este patrón puede influir en actividades marinas, así como en el clima general de las localidades cercanas a estas zonas.
Para la tarde, se esperan duchas dispersas y lluvia, junto con la posibilidad de que persistente actividad eléctrica ocurra en diversas áreas, particularmente en las siguientes:
- Océano Pacífico Central
- Océano Pacífico Sur
- Al oeste del valle central
- Limón
Se estima que estas condiciones climáticas se mantendrán hasta bien entrada la noche en las áreas mencionadas. Por lo tanto, es crucial que la población esté atenta a los pronósticos del IMN y tome precauciones ante posibles alteraciones climáticas durante las horas nocturnas.
Adicionalmente, se espera lluvia y duchas en otras áreas como:
- Valle central
- Península de Nicoya
Por otra parte, se prevé que los vientos alisios sean moderados durante la primera mitad del día, aumentando su intensidad en el norte del país. Esto podría propiciar un cambio dinámico en las temperaturas y condiciones atmosféricas, así como influir en la probabilidad de precipitaciones a lo largo del día.
Comentarios cerrados