Shopping cart

  • Home
  • Tecnología
  • Sutel recibirá ofertas para el concurso de frecuencias de transmisión hasta el 21 de noviembre – El Informante cr
Tecnología

Sutel recibirá ofertas para el concurso de frecuencias de transmisión hasta el 21 de noviembre – El Informante cr

El regulador de telecomunicaciones (Sutel) informó que la fecha límite para recibir ofertas para el concurso de frecuencias de transmisión es las 23:59:59 horas. el viernes 21 de noviembre de 2025.

Según Sutel, esta decisión se tomó luego de una decisión de la Contraloría General de la República (CGR), que declaró infundadas 29 objeciones presentadas por varias empresas contra los pliegos.

El contenido completo de estas decisiones fue comunicado a la Sutel el 3 de noviembre, permitiendo dar continuidad al plan de trabajo establecido.

Sutel recuerda a las empresas interesadas que todas las ofertas para elegir una frecuencia AM, FM o TV deben presentarse de forma digital y cumpliendo con los lineamientos técnicos y administrativos establecidos.

Próximos pasos del concurso:

A partir del 21 de noviembre, los próximos pasos del concurso son:

  • Evaluación del cumplimiento de los requisitos de admisión: 20 días hábiles
  • Publicación de ofertas comerciales recibidas: 1 día hábil
  • Recepción de ofertas en la fase de oferta adicional: 1 día hábil
  • Análisis de ofertas económicas: 5 días laborables
  • Análisis de los resultados de la subasta por parte del Consejo y envío al Micitt (15 días hábiles)

La competición afronta un rumbo incierto

El concurso por la asignación de frecuencias de radio y televisión en Costa Rica se encuentra en una fase incierta. La competición ya ha comenzado y continuará. Sin embargo, su futuro depende de una decisión judicial cuyo momento se desconoce.

Recientemente, un grupo de emisoras de radio y la Cámara Nacional de Radiodifusión (Canara) ganaron una medida cautelar. Esto garantiza la continuidad de sus transmisiones hasta la conclusión de una serie de procesos judiciales contra el ejecutivo que ordenó el inicio del concurso para la concesión de las frecuencias.

Las denuncias de las emisoras de radio no fueron resueltas en cuanto al fondo; Mientras tanto, sólo se les han otorgado medidas cautelares para que puedan seguir transmitiendo. Sin embargo, esto no puso fin a la competencia ya que la denuncia estaba dirigida contra el Poder Ejecutivo y no contra la Sutel, que lidera el proceso.

Sutel no fue incluida en la denuncia inicial del grupo radial. Sin embargo, el abogado del canal, Federico Malavassi, dijo que Sutel sería incluida en el proceso. La implicación de la Superintendencia aún no ha sido aclarada, afirmó el abogado a mediados de octubre.

Comments are closed

Noticias relacionadas