El Partido del Progreso Social Democrático (PPSD) ha emitido una declaración oficial tras los arrestos ejecutados el martes por la Oficina del Fiscal General. Estos arrestos están relacionados con un caso de presunta corrupción vinculado a los acuerdos en el aeropuerto Daniel Oduber Quirós, situado en Liberia. La situación ha atraído un considerable interés mediático y político, especialmente porque uno de los involucrados es el ex ministro Luis Amador, quien ha manifestado sus intenciones de competir por la presidencia de la República en las próximas elecciones. Cabe recordar que Amador es parte de un partido que ha jugado un papel crucial en la carrera política del actual presidente, Rodrigo Chaves.
Durante el mes de septiembre de 2024, Luis Amador se presentó ante la Oficina del Fiscal como parte de las investigaciones del caso 24-000030-1218. Este caso gira en torno a acusaciones de mentiras ideológicas, algo que ha repercutido en su imagen pública y en su carrera política. A raíz de las operaciones realizadas el martes, varios ex funcionarios han sido llamados a declarar, entre ellos, Mauricio Batalla Otárol, quien fue Ministro de Obras Públicas y Transporte; Alejandro Picado Eduarte, Presidente de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE); Marcos Castillo Masís, que se desempeñó como director de aviación civil; y Henry Villalobos, quien lideraba la unidad de obras del CNE. El nombre del presidente Chaves también ha salido a relucir en el contexto de estas investigaciones.
Resultados del proceso de espera
La vicepresidenta y actual presidenta del PPSD, Luz Mary Alpízar, ha compartido un comunicado en el que enfatiza que el partido está tomando las investigaciones fiscales sobre el alquiler de emergencia del aeropuerto de Daniel Oduber con una seriedad absoluta. Es notable que, a pesar de la gravedad de las acusaciones, Alpízar ha reafirmado el compromiso del partido con el principio de la presunción de inocencia, subrayando la importancia de un proceso judicial adecuado y riguroso.
Al respecto, Alpízar ha afirmado que están comprometidos a seguir de cerca cada desarrollo relacionado con este caso y ha reafirmado su reconocimiento hacia Luis Amador como un candidato con intereses en una futura postulación. Sin embargo, es fundamental recordarle al público que, en un estado de derecho, corresponde únicamente a las autoridades judiciales determinar cualquier responsabilidad que pueda surgir de estas investigaciones.
“Por lo tanto, desde el PPSD, no emitiremos declaraciones o medidas prematuras que comprometan la imparcialidad del proceso. Reiteramos nuestra dedicación a la ética, la transparencia y la rendición de cuentas. Si las autoridades determinan alguna responsabilidad, actuaremos con la firmeza requerida por los valores democráticos que promovemos”, sentenció.
Este lunes, en una entrevista en el Programa Good Morning de Radius Extra, 92.3 FM, se discutió la posibilidad de que Luis Amador pudiera figurar en una fórmula presidencial, aunque también se mencionó que podría considerar luchar por la presidencia de la República en caso de que el ex ministro no sea el candidato del partido. Esta apertura a la discusión sobre la candidatura de Amador resalta la dinámica fluctuante y a menudo volátil de la política costarricense en este periodo electoral.
Comentarios cerrados