El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, realizó una visita significativa al nuncio apostólico el pasado jueves. Esta visita tuvo un carácter ceremonial, ya que Arias se presentó para firmar un libro de condolencias en honor a la muerte del Papa Francisco, una figura que ha dejado una huella indeleble en el mundo católico y más allá. Su fallecimiento ha conmovido a millones de personas alrededor del planeta, y la visita de Arias fue un acto de respeto y reconocimiento ante una vida dedicada al servicio y la fe.
Durante esta importante visita, Arias se reunió con el nuncio apostólico, Mark Gerard Miles, quien representa al Papa en nuestro país. Este encuentro no solo simboliza el apoyo y la relación entre las autoridades religiosas y las instituciones gubernamentales, sino que también destaca la importancia de la figura del Papa en los asuntos globales y su influencia en la búsqueda de la paz y la justicia social.
En su intervención, los mensajes de Rodrigo Arias fueron especialmente reverentes y emotivos. El presidente de la Asamblea indicó lo siguiente:
“El Papa Francisco deja un profundo signo de humildad y compromiso con sus más pobres. Su voz, trabajó en beneficio de la justicia social, su herencia durará para siempre”.
El lunes siguiente a la noticia de la muerte del Papa, la Asamblea Legislativa adoptó una postura de respeto y luto, uniéndose a la Declaración del Departamento de Interior, que emanó de la Autoridad Ejecutiva. A raíz de esto, se determinó que el Centro Nacional se mantendría en estado semi ceremonioso durante un período de cuatro días, como parte del duelo oficial.
Ese día se llevó a cabo una ceremonia simbólica antes del inicio de la sesión del Parlamento, la cual incluyó un minuto de silencio y algunos breves discursos de representantes de diversos sectores. Entre los mensajes destacados, se expresaron sentimientos profundos sobre el impacto que tuvo el Papa Francisco en la sociedad.
“El Papa Francisco deja un profundo legado de humildad, diálogo y un compromiso inquebrantable con la protección de los más vulnerables y la dignidad humana. Su voz, a menudo tranquila pero llena de fortaleza, resonó en pro de la justicia social, el cuidado del medio ambiente y la construcción de puentes entre naciones”, sentenció Arias en su discurso, reflejando así la admiración que muchos sienten por la labor del Papa.
Verifique más: Arzobispo y Embajador liderará la presentación de Costa Rica en el Papa Francisco
Arias siguió al apóstol Nuncio Mark Gerard Miles.
Comentarios cerrados