
El Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica (UCR) ha hecho pública, el pasado miércoles, la primera encuesta política de este año. Este informe revela que la popularidad del presidente Rodrigo Chaves ha experimentado una caída notable, así como su gobierno, el cual ha visto un descenso de varios puntos porcentuales en el apoyo de la ciudadanía si lo comparamos con la última medición realizada en noviembre del año anterior. A pesar de esta reducción, es importante destacar que el presidente sigue manteniendo la confianza de más de la mitad de la población.
De acuerdo con la medición anterior, había habido una estabilización en el apoyo, pero la última encuesta indica que dicha percepción ha cambiado significativamente en el transcurso del año.
El informe del CIEP-UCR señala que «los resultados de las encuestas realizadas reflejan una disminución en la percepción positiva de la gestión gubernamental, que ha caído al 50% en abril de 2025, lo que representa un descenso de 7 puntos porcentuales en comparación con la medición de noviembre de 2024, y una disminución similar a la registrada en abril de 2024».
Además, el informe agrega: «Aunque en noviembre de 2024 la evaluación positiva se recuperó hasta un 57%, los datos más recientes de abril de 2025 muestran un fuerte descenso al 50%. Esto sugiere que la mejora observada en noviembre fue transitoria, y la percepción general sobre la gestión del gobierno ha continuado deteriorándose».
Otro aspecto relevante que se destaca en el informe es que la valoración negativa del gobierno ha aumentado considerablemente, pasando del 22% en noviembre de 2024 al 31% en abril de 2025, lo que también es un indicativo del creciente descontento entre la población.
Como ha sido característico en este gobierno, se observan diferencias notables en la percepción del presidente Chaves en lo individual y el gobierno en su conjunto; es decir, aunque la figura presidencial puede ser percibida de manera diferente por la ciudadanía.
Rodrigo Chaves, al ser visto por separado, tiene cifras de apoyo más favorables:
Sin embargo, cuando se evalúa el nivel integral del gobierno, los números reflejan una disminución en la aprobación general en esta última medición:
¿Quiénes ya están en tu contra?
La encuesta también ha permitido llevar a cabo un análisis detallado de los perfiles sociológicos de aquellos que mantienen posiciones adversas y favorables en el panorama político del país.
Se ha encontrado que entre los grupos que apoyan al presidente Chaves predominan los hombres de entre 35 y 54 años, siendo esta una tendencia destacada en regiones como Puntarenas, Guanacaste y Limón.
Figura 2. Apoyo al Presidente según los perfiles sociológicos, abril de 2025.
La investigación revela que las posturas pro y contra el gobierno de Chaves son variadas y reflejan una diversidad de opiniones significativas:
- Pez hierro: Estas son personas que no apoyan ni la gestión del presidente ni su enfoque en políticas públicas en áreas como educación y seguridad.
- Oponentes: Este grupo consiste en aquellos que se oponen al presidente, aunque respaldan algunas de sus políticas.
- Personal de seguidores: Incluye a personas que, aunque no apoyan las políticas del presidente, sí aprueban su liderazgo.
- Seguidores de la fe: Estas son las personas que respaldan tanto la gestión del presidente como sus propuestas de política pública.
Figura 3. Categorías de apoyo para el Presidente y su política oficial
Sobre la encuesta
- Encuesta: Estudio de opinión pública de CIEP-ERR, abril de 2025
- Periodo de levantamiento: 24 a 27 de marzo
- Formato: Telefono
- Número de entrevistas: 1.001
- Margen de error: ± 3 puntos porcentuales con un 95% de confianza
Comentarios cerrados