El diputado del Partido Nacional de Liberación (PLN) Gilberth Jiménez ha tomado la iniciativa de enviar una comunicación formal al Presidente de la República, Rodrigo Chaves, en la cual solicita la consideración de dos proyectos de ley que tienen un impacto significativo para los pensionistas. Estos proyectos buscan facilitar el acceso a los ahorros acumulados en el régimen de pensiones complementarios obligatorios (ROP), permitiendo a los pensionistas retirarse de una sola vez el monto correspondiente a su ahorro, una medida que podría ofrecer un alivio financiero considerable a los trabajadores jubilados.
Los proyectos propuestos son los siguientes:
Archivo 24.955: Este proyecto se presenta como “La ley para proteger el derecho a retirar el régimen de pensiones complementarias obligatorias (ROP) al alcanzar la edad de jubilación”. Se trata de una reforma que busca modificar los artículos 20, 22 y 25 de la Ley de Protección de los Trabajadores. El objetivo de esta reforma es democratizar el acceso a los beneficios de pensiones para los trabajadores en el futuro, asegurando que aquellos que tengan derecho al Fondo Costario y al Régimen Público Sustituto debido a discapacidad, edad avanzada o fallecimiento, puedan hacerlo sin complicaciones. Esto representa un avance significativo en la protección de los derechos de los trabajadores en Costa Rica.
El segundo proyecto corresponde al archivo 23.547, que enmienda el artículo 26 de la misma Ley de Protección de Trabajadores. Este proyecto tiene la finalidad de garantizar que las subsidiarias de ROP posean las mismas oportunidades que las ofrecidas a las subsidiarias bajo el régimen voluntario de pensiones suplementarias. Además, introduce la opción para que los trabajadores realicen contribuciones extraordinarias al régimen. Esta medida busca fomentar el ahorro entre los trabajadores, ya que se propone que cuanto mayor sea la contribución del trabajador, más tiempo se tendrá para acumular los beneficios.
Jiménez subrayó que “ambas iniciativas están directamente relacionadas con la entrega de la ROP a los trabajadores, un derecho que, en esencia, les pertenece exclusivamente”. Esta afirmación resalta un punto crucial: la importancia de que se reconozca y respete el derecho de los trabajadores a acceder a sus propios recursos acumulados durante su tiempo de labor.
El diputado enfatizó que es esencial que todos los trabajadores, sin importar su régimen de afiliación, tengan la posibilidad de acceder a sus ahorros acumulados a lo largo de su vida laboral. “Es importante tener en cuenta que el retorno justo de este ahorro no representa ningún costo para el estado costarricense, ya que son recursos que son propiedad exclusiva de los trabajadores. La aprobación de estos proyectos no solo significa un paso adelante hacia la justicia y la equidad social, sino que también contribuirá a la reactivación económica del país”, afirmó Jiménez.
Es relevante mencionar que el Congreso está actualmente en un período de sesiones extraordinarias, durante el cual la rama ejecutiva tiene el control sobre la agenda que se abordará por los delegados. Esto pone de relieve la importancia de que los ciudadanos y trabajadores estén atentos a las decisiones que se tomen, ya que estas podrían tener implicaciones duraderas en el bienestar económico y social de la población.
Comments are closed