Una inspección reciente realizada en el National Child Hospital (HNN) ha encendido las alarmas en el Defensor del Pueblo, alertando sobre diversas preocupaciones que afectan la atención de los residentes más jóvenes del país. Esta revisión exhaustiva del estado del hospital ha revelado serias necesidades de infraestructura que deben ser atendidas a la mayor brevedad. La situación ha llevado a la formulación de una solicitud formal al Fondo de Seguro Social Costarricense (CCSS). Este reclamo establece la demanda de explicaciones concretas sobre el futuro de la esperada torre de atención, que ha sido meticulosamente esperada y es conocida como la Torre de la Esperanza.
La solicitud presentada se basa en la importancia del CCSS -Infraestructura y gestión de tecnología, y subraya la necesidad de que la institución aclare el nivel de prioridad que actualmente se asigna a la construcción de esta torre. Esta edificación está pensada especialmente para ofrecer atención especializada a aquellos menores con enfermedades complicadas que requieren tratamientos prolongados e intensivos. La atención a sus necesidades no solo es una cuestión de infraestructura, sino de garantizar la calidad y el bienestar de los pacientes pediátricos más vulnerables.
El director del hospital, el Dr. Carlos Jiménez Herrera, ha enfatizado que es urgente tener instalaciones modernas y adecuadas. La falta de una infraestructura apropiada puede comprometer la calidad de la atención médica que se proporciona a los niños y adolescentes del país. La dignidad y los estándares de atención integral deben ser garantizados para todos los pacientes, y esto incluye un entorno físico que sea seguro y eficiente.
El defensor del pueblo, respaldado por la Convención sobre los derechos del niño y el Código de Niños y Adolescentes, ha tomado medidas adicionales para abordar estas inquietudes. En este contexto, se han considerado varias acciones, que incluyen:
- La cartera de inversiones de la caja está actualmente revisando y considerando información actualizada sobre las necesidades del hospital, buscando priorizar las áreas más críticas.
- Además de esto, se ha explorado la posibilidad de contar con otra entidad financiera, además del Banco de Costa Rica, para facilitar la financiación necesaria para ejecutar estas obras vitales.
- Asimismo, existe otra cartera de inversiones adicional específicamente dedicada al National Children’s Hospital, que espera impulsar la calidad de sus servicios.
- También se ha logrado la implicación directa de la Red Nacional Oncológica, que está involucrada financieramente en estos y otros proyectos futuros del Centro Médico.
Comentarios cerrados