Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • Siga la participación de Chaves en la Asamblea Legislativa – El Informante cr
Nacionales

Siga la participación de Chaves en la Asamblea Legislativa – El Informante cr

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, tendrá hoy una segunda oportunidad para defender su inmunidad ante los delegados.

Vivir:

Esta vez deberá convencer a Alejandra Larios, Daniel Vargas y Rocío Alfaro de que no ha cometido belicosidad política, pese a las múltiples denuncias que enfrenta ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

A las 9 de la mañana el mandatario deberá presentarse en el salón de expresidentes, acompañado de su abogado y candidato a diputado por el Partido Pueblo Soberano, José Miguel Villalobos para rendir cuentas en Cuesta de Moras.

Según la diputada Pilar Cisneros, la dinámica será similar a la audiencia celebrada en agosto, cuando se abrió un proceso para levantar la competencia a solicitud de la Procuraduría General de la República.

Chaves hará una intervención inicial sobre el caso y luego su representante legal presentará los argumentos jurídicos que sustentan su supuesta inocencia.

“Creo que será una muy buena oportunidad para que la gente se dé cuenta de la absoluta arbitrariedad que pretende hacer el TSE y pida levantar la inmunidad del presidente cuando ni la Constitución ni la ley lo permiten”, explicó el legislador. Para esta ocasión, el presidente pidió a sus seguidores protestar en la Plaza de la Democracia contra el proceso que se sigue en su contra.

“Tengo la sensación, aunque no la certeza, de que un gran número de personas vendrán a apoyar al presidente y decirle que no está solo y que el pueblo no va a permitir que un abuso legítimo lo saque del poder”, enfatizó Cisneros.

El máximo órgano electoral pidió a los delegados levantar su fuero para tramitar más de 15 denuncias agrupadas en un solo expediente. Si el TSE lo declara culpable de guerra política, Chaves podría ser destituido de su cargo.

Esta situación puede incluso frustrar la intención de la candidata oficial, Laura Fernández, de nombrarlo ministro de la Presidencia en un eventual gobierno suyo.

De esta manera, la Asamblea Legislativa vuelve a tener en sus manos el futuro del presidente y debe decidir si le retira la jurisdicción especial que lo protege de este tipo de causas.

En colaboración con el periodista Daniel Suárez.

Comments are closed

Noticias relacionadas