El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) ha otorgado ₡ 336 millones en la compra de un cromatógrafo masivo en tándem, con el objetivo de reemplazar uno de los equipos obsoletos utilizados en el Laboratorio de Servicios Veterinarios.
Además, el Ministerio de Agricultura y Ganado (Power) tiene 299 millones para el resto de 2025, que se utilizará en la adquisición de más equipos para los Laboratorios Senasa.
Las autoridades también confirmaron que ₡ 450 millones se invertirán en un segundo cromatógrafo en 2026.
“El próximo año podemos decir que Senasa se ha dejado envejeciendo en equipos cero. El 100% de los equipos tienen una calidad óptima para ofrecer servicios. Tendremos una estructura más consistente para proporcionar el servicio. Invertimos para generar competitividad”, dijo el ministro de Agricultura, Víctor Carvajal.
Luis Matamoros, director de Senasa, enfatizó su parte de la importancia de los servicios prestados por el laboratorio a los productores agrícolas, especialmente en procesos relacionados con la exportación de origen animal.
“Principalmente análisis de laboratorio que cumple con toda la evaluación de productos químicos en alimentos como carne, huevos, leche o pescado para verificar que estos alimentos no tengan productos químicos de medicina veterinaria, antibióticos, hormonas, desparasamiento o contaminantes ambientales como mercurio, plomo o pesticidas ni pesticemical y cualquier agroquímica.
La adquisición del equipo permite al laboratorio restaurar el análisis solicitado por los productores dentro de los ocho meses.
Dageberto Cerdas . Consejo de Directores de Corfoga
“El sector realizó una crisis cuando recibimos la noticia de la decisión que tuvo el instrumento, ya que nos llevó al punto en las exportaciones realizadas por los sectores. Hoy es la maravillosa noticia de que ya la tenemos aquí en Costa Rica con una buena garantía de diez años”.
Comments are closed