Vanessa Castro, diputada por las unidades sociales cristianas (Pusco), se encuentra en una posición cada vez más firme de cara a la elección del Presidente de la Asamblea Legislativa, programada para el 1 de mayo. Hasta ahora, ha asegurado ya un total de seis votos, y con el apoyo que pueda recibir, se podría incrementar a siete.
La semana pasada, el partido Frente Amplio anunció su intención de brindarle apoyo en su búsqueda por liderazgo en la Legislatura, lo que sin duda fortalece su candidatura y opera como un factor favorable dentro del panorama político actual.
“Frente Amplio me comunicó su decisión justo antes de hacer el anuncio oficial. Por supuesto que ya había hablado con ellos previamente, tal como he intentado hacer con varios otros grupos”, dijo la diputada, quien también es directora ejecutiva adjunta. Esto pone de manifiesto la importancia de construir alianzas políticas en el contexto actual.
Castro se encuentra compitiendo por el puesto contra Rodrigo Arias y Rosalia Brown, quienes también han manifestado su interés en ser electos presidentes del Parlamento. La representación y el apoyo de diferentes sectores serán cruciales para determinar el resultado final.
“Aprecio profundamente el apoyo recibido y continuaré luchando por el puesto”, expresó. Según las reglas establecidas, es necesario obtener un total de 29 votos para ser declarado ganador en la elección, lo que añade presión sobre los candidatos para consolidar sus bases de apoyo.
Sin embargo, Castro enfrenta un desafío considerable ya que no contará con el voto del partido gobernante, liderado por Pilar Cisneros, que actualmente tiene una influencia significativa con sus ocho diputados, como lo afirmó un alto representante de ese partido en declaraciones al Observador.
En este contexto político, los votos de los tres liberales, que también son parte del bloque de independientes, se vuelven esenciales. Esto incluye a cuatro diputados independientes y a Maria Marta Padilla, quien hasta la fecha no ha mostrado interés en unirse a esta contienda política.
Siga más: Frente Amplio votará por la Cristian Vanessa Castro social para la oficina presidencial
Vanessa Castro aún no ha recibido Pusc de apoyo público. (Archivo/la foto del observador)
¿Y Pusc?
Aún está por verse si el partido Pusc, del cual forma parte Castro, decidirá brindarle su apoyo oficialmente. Hasta ahora, los únicos comentarios transmitidos desde esa organización han sido de cautela, indicando que se analizarán todas las opciones antes de tomar una decisión final; esto refleja la incertidumbre que se vive en el seno del partido desde que Castro anunció su aspiración a la presidencia del Parlamento.
Además, es relevante mencionar que durante la actual semana, la asamblea legislativa está en receso debido a las celebraciones de Semana Santa, lo que ofrece un espacio limitado para que los diputados negocien y busquen acuerdos; se espera que las sesiones se reanuden el lunes 21 de abril, otorgando así una semana y media crítica para el desarrollo de la estrategia política.
El objetivo principal del representante que busca la presidencia del Parlamento es asegurar que aquellos que resulta elegidos, estén comprometidos a resguardar la democracia, la cual, según ella, se encuentra en un estado vulnerable bajo el gobierno actual.
“Es fundamental pensar en el bienestar del país, especialmente en momentos en que la democracia enfrenta retos importantes”, manifestó un miembro de las fuerzas cristianas, según el Observador.
“Todos los que nos postulamos para diferentes cargos debemos tener presente que el bienestar del país es primordial y no podemos desatender estos principios de ninguna manera”, agregó, resaltando la importancia de contar con una visión clara y un compromiso real con la ciudadanía.
Vanessa Castro ansía ser presidenta del Parlamento, un objetivo que había apuntado desde 2022. En años previos, había denunciado que su participación fue utilizada políticamente por el gobierno, lo que le había limitado su capacidad de competir efectivamente. Sin embargo, se muestra optimista y decidida a luchar por su aspiración el próximo 1 de mayo, un día que podría redefinir su carrera política y el rumbo de la asamblea.
Comentarios cerrados