

El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) ha hecho un anuncio importante respecto a las obras que se llevarán a cabo en un tramo específico de la carretera en Alajuela. En concreto, el paso a través del tramo de 5 kilómetros entre Tambor y Itiquís estará regulado durante un período aproximado de 3 meses. Esta decisión se toma en vista de que se llevarán a cabo trabajos de rehabilitación en esta ruta nacional, la cual corresponde a la ruta 718.
El MOPT ha destacado que, durante este periodo de mantenimiento, se trabajará principalmente durante el día con un sistema de paso regulado, lo que se traduce en menos inconvenientes para los conductores. «Trabajaremos durante el día, con un paso regulado, por lo que se considera que el uso de los usuarios será mínimo», comentó la entidad encargada del transporte en el país, tranquilizando a los ciudadanos sobre los posibles efectos de las obras.
«Trabajaremos durante el día, con un paso regulado, por lo que se considera que el uso de los usuarios será mínimo», dijo la cartera de transporte.
Es importante mencionar que el MOPT especifica que estas mejoras en el tramo de la carretera incluirán varias acciones significativas para optimizar las condiciones del camino. Entre las principales mejoras que se llevarán a cabo, se destacan las siguientes:
- Mejorar la base del pavimento, así como realizar un cambio total de la superficie con mezcla de asfalto caliente.
- Optimizar el sistema de drenaje existente, ajustándolo cuando sea necesario para evitar problemas futuros.
- Construcción de sistemas de aguas, necesarios para el adecuado funcionamiento del camino y su conservación.
«El trabajo, si el clima lo permite, debe estar listo en unos 3 meses», afirmó la gestión de conservación de las carreteras y puentes del Consejo Nacional de la Carretera (Conavi), asegurando que se mantendrán los plazos establecidos a pesar de las condiciones adversas.
Los ciudadanos que transitan por esta zona deben ser conscientes de que la velocidad debe ser reducida y que deben prestar especial atención a las instrucciones proporcionadas por los trabajadores en el lugar. Asimismo, es vital estar atento a la presencia de personal y maquinaria trabajando en la carretera, garantizando así la seguridad de todos los involucrados durante este tiempo de mejora.
Finalmente, la inversión en estas obras alcanza un monto significativo de ₡ 1.139 millones, proveniente del programa de registro, lo que subraya la importancia que el gobierno otorga a la infraestructura vial del país y su compromiso por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de mejores carreteras.
Comentarios cerrados