
La cadena de ropa Renomated Forever 21 se enfrenta al proceso de bancarrota en los Estados Unidos, pero es importante destacar que sus operaciones en Costa Rica no están actualmente en riesgo ni se prevé que se afecten de inmediato.
La Compañía AR Holdings, que administra las acciones de Forever 21 en Costa Rica, ha afirmado que se encuentra monitoreando la situación con mucho cuidado y evaluando diferentes opciones para asegurar la continuidad del negocio.
Antonio Burgos, director general de AR Holdings, mencionó: «Desde nuestra perspectiva en AR Holdings, estamos analizando detenidamente la situación junto con múltiples opciones para identificar el mejor escenario que garantice la continuidad de nuestras operaciones. Compartiremos más detalles en el momento adecuado».
En este momento, Forever 21 tiene tres fechas ubicadas en Costa Rica. Estas se encuentran en las localidades de Moravia, Curridabat y Escazú, donde ofrecen una gama de ropa, accesorios y joyas tanto para hombres como para mujeres. Cabe resaltar que la tienda que estaba localizada en City Mall, en Alajuela, ha cerrado sus puertas.
¿Qué significa estar en quiebra en los Estados Unidos?
La empresa estadounidense ha decidido solicitar protección bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebra, lo que le permite reestructurar sus deudas y reorganizarse financieramente sin cesar sus operaciones.
Contrario a lo que muchos pueden suponer, este procedimiento no implica el cierre definitivo de todas sus tiendas, sino que conlleva una serie de ajustes y una reestructuración para reducir costos y buscar nuevos clientes.
Otra quiebra en menos de cinco años
No es la primera vez que Forever 21 enfrenta dificultades financieras. En el año 2019, la marca ya había declarado su quiebra y se vio obligada a cerrar varias de sus tiendas en Estados Unidos y en otros mercados.
En esta ocasión, la compañía ha declarado que sus operaciones en el extranjero no se verán afectadas, matizando que sus tiendas fuera de los Estados Unidos funcionan bajo un sistema de franquicias independientes.
En su comunicado oficial, Forever 21 mencionó que cuenta con más de 540 puntos de venta a nivel global, los cuales incluyen boutiques y plataformas de comercio electrónico.
Liquidación y búsqueda de clientes
La compañía ha indicado que planea reducir sus actividades en Estados Unidos de manera gradual, mientras busca vender propiedades o encontrar un cliente interesado en adquirir la marca.
Además, anunciaron que llevarían a cabo instintos para el inventario, por lo que los consumidores en Estados Unidos podrían encontrar importantes descuentos y ofertas en los meses siguientes.
Futuro de Forever 21 en Costa Rica
A día de hoy, las tiendas en Costa Rica están operando con normalidad y AR Holdings ha asegurado que informará a sus clientes sobre cualquier actualización relevante respecto a la situación de la marca en el país.
A pesar de la incertidumbre provocada por esta nueva crisis financiera, Forever 21 sigue funcionando en América Latina y otras regiones bajo un modelo de franquicias, lo que podría permitir una operación autónoma sin depender directamente de lo que ocurra en Estados Unidos.
En los próximos días, se anticipa que AR Holdings brinde más información sobre las medidas que serán implementadas para garantizar la estabilidad de las actividades comerciales en el país.
Comentarios cerrados