Recientemente, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, ofreció declaraciones desde la prisión de La Reforma, donde se refirió a las recientes y significativas medidas adoptadas por el gobierno en relación con prisioneros de máxima seguridad. Estas medidas han generado un intenso debate en la sociedad costarricense sobre los derechos de los reclusos y la seguridad pública.
En su discurso, el presidente Chaves enfatizó que en ningún momento se están violando los derechos humanos y que las nuevas disposiciones no atentan contra las libertades fundamentales. Su mensaje fue claro: “Los derechos humanos no se violan las libertades de libertad”. Este tipo de afirmaciones generan diversas reacciones entre la ciudadanía, donde algunos apoyan firmemente las decisiones del gobierno, mientras que otros consideran que es necesario un equilibrio entre la seguridad y los derechos de los individuos, incluso los que están encarcelados.
“No se trata de violar los derechos de alguien, se trata de proteger los derechos de las víctimas y sus familiares”, dijo Chaves.
El presidente también subrayó la necesidad de garantizar un entorno seguro en el país, resaltando que “Los costarricenses merecen, necesitan y exigen paz, seguridad y tranquilidad”. Este tipo de afirmaciones busca resonar con un público que ha estado preocupado por el aumento de la delincuencia y la inseguridad en diversas comunidades, reflejando las inquietudes de muchos ciudadanos ante una situación que desean ver mejorada.
Las medidas
El gobierno de Costa Rica hizo público un conjunto de medidas que se aplicarán a partir de este miércoles, las cuales buscan limitar ciertos derechos de los prisioneros. La decisión ha suscitado una serie de críticas y análisis en diversas esferas de la sociedad y el ámbito judicial del país. Durante la presentación de estas nuevas normativas, el Ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos, enfatizó la importancia de estas medidas en el contexto actual.
Entre las disposiciones más relevantes que fueron anunciadas, se destacan:
- Los prisioneros podrán recibir paquetes solamente una vez al mes, en vez de a diario, y solo se permitirá el envío de artículos esenciales.
- Las visitas familiares quedan limitadas a una vez al mes, reduciendo así la frecuencia que anteriormente existía.
- Las visitas de parejas se reducirán de cada dos semanas a una vez cada dos meses.
- Se limitará el tiempo de las llamadas telefónicas a solo 10 minutos por semana, lo que represente un cambio radical en la comunicación con el exterior.
@Diario.extra #Nacionales | El gobierno anunció nuevas medidas este miércoles para aquellos que privaron a Liberty, donde limitan los derechos a los prisioneros. ¿Qué son? En el video te decimos. Periodista: Byron Agüero.
Comentarios cerrados