Shopping cart

Nacionales

Santos critica el intento de dejar a solo diez equipos.

Se abre un nuevo capítulo en la polémica relacionada con Santos de Guápiles y la controversia sobre la pérdida de su licencia para competir en la primera división del fútbol costarricense. El abogado Luis Peraza, quien está involucrado directamente en la defensa del club, ha surgido como un actor clave al revelar los antecedentes que condujeron a la decisión de eliminar la licencia del equipo. Durante una reciente entrevista, expresó: “Vamos al iCoder a cualquier lugar. Si tenemos que mirar, esta es la forma de aprovechar una situación”. Estas palabras subrayan una estrategia proactiva que el equipo parece estar adoptando en respuesta a la crisis.

El abogado Luis Peraza estaba con Santos Ronny Cortés.

Además, Peraza enfatizó que no existió ninguna desviación grave en las operaciones del club que justificara al comité de licencias la decisión de retirar su licencia. Afirmó: “Van con una línea definida por el Comité Ejecutivo de la Federación de Fútbol Costarricense”. Esto sugiere que la acción tomada contra Santos puede estar menos relacionada con una falta real y más con decisiones administrativas políticas.

Cuando se le cuestionó sobre la posibilidad de emprender acciones legales en favor de Santos, Peraza argumentó que “Jay parece deberse a que no hay justicia” y añadió que hay intereses ocultos en mantener a un número reducido de equipos en la competición. Según su visión, “están interesados en tener diez equipos”, lo que les lleva a decisiones que perjudican a otros clubes, como el de Guanacaste, que por razones ajenas a su rendimiento en el campo no están jugando a su máximo potencial. Esta declaración invita a la reflexión sobre la equidad en la administración del fútbol en el país.

El defensor Adolfo Hernández también se sumó al respaldo de Peraza, sugiriendo que la situación está impregnada de un componente político desafortunado. “No dudo que el único propósito sea político”, afirmó Hernández, enfatizando que esta realidad es alarmante, ya que “el fútbol está dañado”. Acentuó que “todo debe ganarse en la pista” y que el verdadero mérito de un equipo debe ser medido únicamente sobre el terreno de juego, no en los despachos administrativos. Esta unión entre los miembros del club ante una crisis subraya la importancia de la integridad y la transparencia en el deporte.

Comments are closed

Noticias relacionadas