Shopping cart

  • Home
  • Entretenimiento
  • Rubby Pérez, el cantante dominicano conocido por su música en las discotecas, falleció en la República Dominicana.
Entretenimiento

Rubby Pérez, el cantante dominicano conocido por su música en las discotecas, falleció en la República Dominicana.

A mediados de la República Dominicana, se confirmaron las trágicas noticias sobre la muerte del reconocido cantante de Merengue, Rubby Pérez. Este talentoso artista fue una de las víctimas del colapso de un techo en una discoteca, un evento que conmocionó no solo al mundo de la música, sino a la nación en su conjunto.

Tico respetado salva agua

Rubby Pérez, el querido cantante víctima del colapso en una discoteca, fallece en la República Dominicana

La mañana siguiente al incidente, se confirmó el rescate del artista Rubby Pérez después del dramático colapso del techo de la discoteca Set de Chorro, localizada en Santo Domingo. Sin embargo, para la tarde, la noticia trágica de su fallecimiento había sido divulgada.
Su cuerpo, de 69 años, quedó atrapado entre los escombros del lugar fatídico.

Este accidente no solo se llevó la vida de Rubby, sino que otros fallecidos incluyen al gobernador Nelsy Cruz y al destacado jugador de béisbol Octavio DOP.

El artista se estaba presentando en Jet Set Disco, uno de los locales más emblemáticos de Santo Domingo, cuando el techo del lugar, que alberga entre 500 y 1,000 personas según los informes, empezó a colapsar de manera repentina. Las cifras actuales indican que la trágica calamidad ha dejado un saldo de 79 personas fallecidas. Un total de 370 socorristas y 150 ambulancias fueron desplegados en la escena para llevar a cabo las labores de búsqueda y rescate.

¿Quién era Rubby Pérez?

Roberto Antonio Pérez Herrera, conocido artísticamente como Rubby Pérez, soñaba con ser un renombrado jugador de béisbol hasta que, a los 15 años, un accidente automovilístico cambió su vida para siempre. El 13 de junio de 1972, fue atropellado, lo que le provocó una fractura en la pierna derecha que lo mantuvo hospitalizado casi todo un año, y requirió dos años de rehabilitación, según declaraciones que ha compartido el mismo cantante, como se documenta en Billboard.

Posteriormente a esta difícil experiencia, la música comenzó a ocupar un lugar preponderante en su vida. Con una guitarra, se dedicó a brindar alegría y consuelo a otros pacientes que se encontraban en el mismo hospital.

Rubby Pérez inició su carrera en el mundo musical con las orquestas de merengue, comenzando con pequeños grupos y luego uniéndose a la orquesta de Fernando Villalona. No obstante, su verdadero reconocimiento llegó en 1982 cuando se unió a la orquesta de Wilfrido Vargas, con la cual grabó 22 éxitos, incluyendo temas emblemáticos como El africano y Volveré.

Desde 1986, Rubby continuó su carrera como solista y tuvo un destacado éxito con álbumes como Buscando tus besos y Dame veneno, los cuales le otorgaron numerosos premios y reconocimientos. El artista fue galardonado con varios discos de oro y platino, y realizó giras internacionales, incluyendo actuaciones memorables en el Madison Square Garden de Nueva York.

Recientemente, el año pasado, Rubby Pérez fue honrado con el Soberano, un premio que reconoce la trayectoria artística en la República Dominicana, como un tributo a su dedicación y contribuciones al mundo de la música.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas