Shopping cart

  • Home
  • Política
  • Rodrigo Arias y jefes de descanso en relación al poder de China.
Política

Rodrigo Arias y jefes de descanso en relación al poder de China.

En un contexto donde las tensiones se intensifican debido a la decisión de Estados Unidos de retirar las visas a ciertos suplentes costarricenses, el ex presidente de Costa Rica, Oscar Arias, ha estado en el centro de la controversia, especialmente en relación al apoyo que China estaría ofreciendo para el desarrollo de la tecnología 5G en el país. A medida que estas discusiones avanzan, se espera que la próxima semana, el presidente legislativo, Rodrigo Arias, mantenga una reunión crucial con figuras de alto nivel.

Seis bancos legislativos, representantes de distintas áreas del gobierno, estarán presentes en este encuentro relevante para abordar las implicaciones de la tecnología 5G y su potencial impacto en las políticas del país.

La reunión está programada para llevarse a cabo en la oficina del presidente el lunes 7 de abril a las 5 de la tarde, lo que marcará un paso significativo hacia la formalización de relaciones y la cooperación entre Costa Rica y China.

El embajador de la República Popular de China, Wang Xiaoyao, ha solicitado un informe para prepararse adecuadamente para este diálogo, evidenciando la importancia que China concede a sus relaciones bilaterales con Costa Rica y el interés en fortalecer la colaboración tecnológica entre ambas naciones.

¿Qué busca el comando?

El propósito de la audiencia solicitada es discutir las relaciones bilaterales entre Costa Rica y China, así como la cooperación entre ambos países y otros temas vitales que podrían influir en el futuro económico y tecnológico del país. Así lo expresaron durante la reunión preparatoria realizada el jueves. Se enfatiza la significancia de este encuentro tanto en términos diplomáticos como estratégicos.

Asimismo, Qiu Xiaogi, un diplomático clave de China, visitará Costa Rica del 5 al 8 de abril, lo que sugiere que además de la reunión con los legisladores, tiene agendadas entrevistas con el presidente Rodrigo Chaves y el secretario de Estado Arnoldo André Tinoco. Esto demuestra un interés activo por parte de China en involucrarse más en la región y en la construcción de lazos más estrechos con Costa Rica.

Un acuerdo alcanzado en el Parlamento señala que se espera la participación de Arias y los altos funcionarios durante la reunión, dejando claro que la asistencia es vital, independientemente del quórum que se logre obtener en ese momento.

Nota Más: ¿Qué decisión de los Estados Unidos de atraer visas a los políticos de Costa Rica? Los números y los expertos piensan

La reunión estará en la oficina de Arias, donde se abordarán temas clave.

Disputas con China

Costa Rica, bajo la dirección de su Comité Ejecutivo, ha hecho un movimiento significativo al distanciarse de empresas chinas en lo que respecta a la posible incorporación de tecnología de red 5G. Este cambio se fundamenta en la adhesión a los principios del Acuerdo de Budapest, que establece estándares de seguridad de la red, donde firmas chinas, como Huawei, no son consideradas miembros. Esta decisión busca asegurar la integridad de las infraestructuras críticas del país.

La exclusión de Huawei del mercado ha generado repercusiones, no solo en términos de la competitividad del sector tecnológico, sino también en cómo las relaciones internacionales se entrelazan con estas políticas. En un desarrollo paralelo, Estados Unidos ha optado por retirar las visas de Johana Obando y Cynthia Córdoba, figuras que han enfrentado críticas por sus conexiones y decisiones, algo que ha despertado el debate sobre la consistencia de las acciones que siguen a esta política de seguridad.

Además, recientes acciones han llevado a la revocación de visados a otros altos funcionarios en instituciones como ICE, lo cual reflejó una política de respuesta clara y enérgica. De igual manera, enfrentamientos han surgido en el ámbito político nacional, pues el subsecretario general Francisco Nicolás del PLN ha sido blanco de esta política, seguido de la legisladora Vanessa Castro del Pusc y el ex presidente Oscar Arias Sánchez, quienes también han visto sus visados cancelados en medio de estas tensiones políticas.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas