Después de ser elegido presidente del Congreso por cuarto año consecutivo, el diputado Rodrigo Arias subrayó su compromiso con dos casos principales en los que se enfocará durante el período 2025-2026. Esta reelección es un hito significativo que resalta su influencia en el ámbito legislativo y demuestra la confianza que sus colegas depositan en él.
Al concluir la primera parte de la sesión, Arias pronunció sus primeras declaraciones, manifestando que su enfoque se dirigirá principalmente hacia dos áreas que son vitales para el bienestar del país: la seguridad y la defensa del estado de derecho. Es esencial que el liderazgo del Congreso aborde estos temas de manera efectiva para establecer un ambiente de paz y justicia en la nación.
“Me enfrento a un gran desafío al trabajar en estas dos grandes áreas, especialmente en lo que respecta a la seguridad y la lucha contra las drogas,” expresó el diputado. Su deseo de poner un granito de arena en estos campos iluminan su responsabilidad y dedicación al servicio público.
Agregando a su compromiso, Arias mencionó que la lucha por la prioridad número 1 será uno de sus enfoques centrales. Este énfasis en la seguridad y la justicia social debe ser una obligación prioritaria para todos los actores involucrados en el proceso democrático.
Siga más: Rodrigo Arias es elegido presidente de la Asamblea Legislativa; Otro diputado en la historia de dirigir el parlamento durante cuatro años seguidos
Arias expresó que buscará promover una nueva reunión con autoridades de otros poderes de la república, con el objetivo de identificar lo que falta para pelear de manera más efectiva por la seguridad. Esto es crucial para fomentar la colaboración entre distintos sectores del gobierno y la sociedad, creando un frente unido contra el crimen y la corrupción.
En los últimos años, el poder legislativo ha estado sumamente enfocado en reuniones continuas para el desarrollo de iniciativas legislativas que aborden los problemas imperativos en la lucha contra la delincuencia y la corrupción.
“Es vital que coordinemos todas las fuerzas disponibles, no solo del Ministerio Público, sino de todos los actores relevantes para mejorar nuestra colaboración,” añadió, reafirmando su compromiso con un enfoque interdisciplinario en la solución de problemas.
El segundo tema en el que pondrá su atención será la protección de la agencialidad en el país, especialmente ante los constantes ataques contra la legislatura y el sistema judicial, procedentes particularmente de la oficina presidencial. Esto refleja la necesidad de salvaguardar la independencia de las instituciones y asegurar que se respeten los principios democráticos.
“Este segundo enfoque consiste en garantizar el respeto al estado de derecho en Costa Rica,” manifestó, destacando la importancia de mantener un Poder Legislativo fuerte y autónomo que pueda trabajar en beneficio de todos los ciudadanos.
Siga más: el diputado de Pusc se interpuso en el camino de su compañero y dejó la primera oficina
Reflexiones sobre el futuro
El año anterior, Arias había enfrentado problemas de salud, lo que le llevó a limitaciones en el desempeño de sus deberes al frente de la asamblea. Sin embargo, hoy se siente renovado y listo para enfrentar el desafío que tiene por delante, con un mandato que se extenderá hasta el 30 de abril de 2026.
“Estoy agradecido y me siento con muchas fuerzas para trabajar durante esta temporada,” comentó el legislador, quien se siente preparado para aportar experiencia y disponibilidad a los dos puntos cruciales que ha identificado.
En relación a la comunicación con el gobierno, que ha estado deteriorada en el pasado, aseguró estar abierto al diálogo con el presidente Chaves o cualquier otro miembro del gabinete ejecutivo, mostrando su disposición a colaborar en cuestiones que beneficien al país.
Rodrigo Arias se destaca como un referente histórico que añadirá cuatro años más a su liderazgo en la asamblea. Este honor fue precedido por el libertario Francisco Antonio Pacheco, quien ocupó el mismo cargo de 2006 a 2010, lo que pone en perspectiva la importancia de la continuidad en el liderazgo legislativo.
Verifique más: ¿Se reunirán Chaves? El gobierno continuaría sin nombrar al ministro de la oficina presidencial para Rodrigo Arias re -val
Comentarios cerrados