
Una semana antes de la crucial elección de la Legislatura, el panorama político se torna estimulante para el actual presidente del Parlamento, Rodrigo Arias, quien ha logrado obtener un total de 32 votos.
Con esta cantidad de respaldos, superaría el umbral mínimo de 29 votos requeridos para mantener la jerarquía del Parlamento, cifra que debe ser alcanzada para continuar en su cargo durante el período actual.
En relación a los cargos informales que el partido Verdiblanco tiene bajo su tutelaje, hasta el momento se han confirmado 17 votos, incluidos los de miembros de la Liberación Nacional.
La decisión de Gilberth Jiménez y Carolina Delgado todavía está pendiente. El diputado ha manifestado su intención de presentar su candidatura y votaría por sí mismo; sin embargo, la Legislatura no ha fijado criterios desde el 6 de abril, cuando, en su calidad de candidato, finalizó en tercer lugar en la Conferencia Verdiblanca.
En diversos foros, Delgado ha expresado su apoyo hacia la propuesta de que una mujer asuma la presidencia del Parlamento, defendiendo la idea de contar con una representación femenina fuerte en las instituciones.
Por otro lado, Arias también captaría el respaldo de la Unidad Social Cristiana (PUSC), que el martes, en ausencia de Vanessa Castro, optó por negociar con la vicepresidencia de Rodrigo Arias y la primera oficina.
Castro, quien tiene la vista puesta en la oficina presidencial, ha planteado que la elección podría inclinándose hacia el libertario. No obstante, también se mantiene abierta a evaluar la opción de sostener negociaciones con Arias en la presidencia, pero dentro del contexto de sus intereses, Horacio Alvarado también juega un papel relevante en estas decisiones.
“La unidad ha estado en constante diálogo en vista de las decisiones que se tomarán el 1 de mayo. Como representante de esta unidad, puedo afirmar que se enviará un comunicado oportuno al respecto”, declaró Maria Marta Carballo, quien no ha confirmado ni negado el eventual apoyo a Verdiblanco.
Con estas proyecciones, Arias podría asegurar todos los votos necesarios de la clase social cristiana, lo que lo llevaría a un total de 26, mientras que perdería tres, una cifra que todavía lo coloca en una buena posición competitiva.
Más comentarios: Vanessa Castro asegura que los miembros de PusC han decidido respaldar a Rodrigo Arias en su búsqueda por la Oficina Presidencial del Parlamento.
Independientes y PLP
Los tres votos adicionales se elevarían a seis, lo que permitiría alcanzar los anhelados 32 votos.
Las diputadas independientes Cynthia Córdoba y Johana Obando, quienes han manifestado su apoyo a Arias, se sumarían a Gloria Navas, quien ha aportado votos de Verdiblanco en los últimos tres años.
De conseguir este apoyo, la presidencia del parlamento estaría asegurada por cuarto año consecutivo, marcando un precedente donde otro diputado en la historia política del país lideraría el parlamento durante todo el proceso legislativo.
Hasta el momento, el único que ha logrado esto es Francisco Antonio Pacheco, quien ocupó la presidencia de 2006 a 2010, durante otro mandato de Oscar Arias.
Estos votos se integrarían a los del Banco Liberal Progresivo (PLP), que aporta tres votos. Aunque la clase tiene que decidir al respecto, se prevé que brinden su respaldo a Arias, siguiendo la tendencia de años previos.
Los 32 votos de apoyo son esenciales, y aún se espera la determinación de los dos diputados independientes: Kattia Cambbonero y Maria Marta Padilla, así como la legisladora del progreso democrático, Luz Mary Alpi.
Comentario Más: ¿Rosalia Brown apoyará al candidato para la Asamblea Presidencial? “No lo hemos discutido”.
Córdoba y Obando están dispuestas a apoyar la candidatura. (Archivo / la foto del observador)
Tres bancos dicen que no
Sin embargo, hay tres bancadas que han decidido no apoyar a Arias; dos de ellas lo han declarado abiertamente y otra ha introducido un candidato respaldado por el presidente.
El anuncio, liderado por Pilar Cisneros, fue contundente al manifestar la decisión de no votar en favor de Arias. Se trata de un puesto que proviene de la oficina presidencial en Casa, encabezada por el presidente Rodrigo Chaves.
Rodrigo Chaves y Rodrigo Arias han mantenido distancia en el último año, en medio de constantes cuestionamientos sobre la administración. La próxima reunión estaría programada para el mensaje presidencial del 5 de mayo. (Imagen de archivo / observador)
Además, el frente amplio ha declinado apoyar a Arias en años pasados, insistiendo que es tiempo de que una mujer lidere el gobierno.
Otro partido, la Nueva República, ha presentado la candidatura de Rosalí Brown, quien actualmente ocupa la vicepresidencia.
A pesar de que en años recientes Neorepublicans han respaldado a Arias, en esta ocasión buscan que la diputada asuma el cargo de presidenta. Sin embargo, muchos analistas sugieren que este objetivo puede ser difícil de alcanzar este año.
Aunque Brown podría contar con algún apoyo, lo que establece una distancia considerable respecto a los 29 votos necesarios.
Verifique más: Rodrigo Arias expresa ser “optimista” en obtener una nueva reelección y sumar cuatro años a su mandato como presidente legislativo.
Comentarios cerrados