Shopping cart

  • Home
  • Política
  • Rodrigo Arias está seguro de conseguir un voto que le permita seguir en su posición de liderazgo.
Política

Rodrigo Arias está seguro de conseguir un voto que le permita seguir en su posición de liderazgo.

En el contexto actual de la política costarricense, Rodrigo Arias, el presidente legislativo, ha recibido el respaldo del Banco Nacional de Liberación en su búsqueda de una nueva reelección. Este apoyo ha generado un clima de optimismo en torno a su candidatura, a medida que se aproxima el crucial proceso electoral.

Arias contará con un período de dos semanas y media para llevar a cabo negociaciones con diferentes grupos parlamentarios, dado que la próxima semana el legislativo se tomará unas vacaciones. Esta ventana de tiempo culminará el 1 de mayo, fecha en la que él espera haber asegurado el respaldo necesario para su candidatura.

El número de votos que Arias necesita para avanzar es de 29, dado que el Congreso cuenta con un total de 57 suplentes. Hasta el momento, ha logrado asegurar 16 votos provenientes de su propio partido, el PLN, y está a la espera de la decisión de otros diputados clave como Gilbert Jiménez, Carolina Delgado y Joaquín Hernández, quienes podrían inclinar la balanza a su favor.

Jiménez ha compartido públicamente su postura, manifestando que considera que la oficina presidencial debería ser ocupada por una mujer durante el último año legislativo. Este tipo de declaraciones resalta la complejidad y las dinámicas de poder dentro del legislativo costarricense, así como el desafío que representa para Arias obtener el apoyo necesario en este contexto.

Si logra consolidar su apoyo total, esto se traduciría en un incremento de 10 votos más, lo que le permitiría asegurar una cuarta parte del respaldo legislativo y se convertiría en el segundo diputado en la historia del país en completar un mandato de cuatro años como líder legislativo, siguiendo el ejemplo de Francisco Antonio Pacheco, quien ocupó esta posición entre 2006 y 2010.

“Me siento optimista, he tenido algunas conversaciones con diferentes grupos y he recibido una buena respuesta hasta ahora”, comentó Arias, evidenciando su enfoque proactivo en la construcción de alianzas dentro del Congreso.

Para formalizar su candidatura, la Legislatura ya ha mantenido reuniones con diversas instituciones financieras, incluidas aquellas pertenecientes a su partido. “Me pondré en contacto más estrechamente para asegurar los votos que necesito antes de las elecciones del 1 de mayo,” añadió, enfatizando la urgencia de las negociaciones que se llevarán a cabo en las próximas semanas.

Siga más: La salvación de la nación confirma a Rodrigo AIAS como su candidato al presidente

Reunión de Álvaro Ramos, candidato presidencial elegido para el Partido Nacional de la Libertad con miembros de la Legislatura. (Imagen de cortesía/PLN)

14 no votarán por él

Sin embargo, Arias también es consciente de que existen 14 votos en contra de su reelección. Estos son los mismos que rechazaron su candidatura el año anterior, provenientes de lo que se conoce como el “fallo” y del “frente ancho.”

Pilar Cisneros ha confirmado que su grupo no apoyará a Arias, señalando incluso que han recibido instrucción del presidente Rodrigo Chaves de no participar en esta elección. Esta falta de apoyo por parte del Frente Amplio es algo que se ha mantenido constante desde que este grupo llegó al Congreso en el año 2022, y no se espera que su postura cambie en esta ocasión.

A pesar de los desafíos, Arias y su equipo están apostando por los bancos restantes en el Congreso, así como por un grupo de alternativas independientes, esperando formar una coalición con estas fuerzas independientes que cuentan con cinco años de experiencia en el legislativo para obtener los votos que les faltan.

“Es cierto, pero hay otros dos grupos y suplentes independientes que podrían sumarse, así que soy optimista de que podamos conseguir estos votos”, comentó Arias con esperanza. También recibió el respaldo de la Legislatura en una reunión el lunes, donde se confirmó la firma de Álvaro Ramos, quien fue elegido como candidato presidencial del PLN durante el fin de semana.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas