La Cruz Roja costarricense ha emitido un mensaje de alerta muy claro y contundente. En su informe más reciente, comunicaron que más del 50% de los accidentes acuáticos que resultaron en fatalidades durante este año 2025 ocurrieron en ríos. Este dato resulta alarmante, sobre todo en el contexto de las celebraciones de Semana Santa, donde la afluencia a estos espacios acuáticos suele incrementarse considerablemente.
Con la llegada de la Semana Santa, es común que las familias y grupos de amigos busquen refrescarse en ríos y otros cuerpos de agua. Sin embargo, las autoridades han visto un aumento en la necesidad de advertir sobre los peligros potenciales que pueden presentarse en estos lugares. En vista de esto, han decidido extender y reforzar una serie de recomendaciones cruciales para todos aquellos que planean disfrutar de actividades acuáticas durante esta temporada.
Es por ello que las autoridades de emergencia han ampliado una serie de recomendaciones importantes. A continuación se enumeran algunas de las pautas más relevantes que todos deben tener en cuenta al visitar ríos y playas:
Recomendaciones importantes:
- No entre en ríos bajo los efectos de sustancias que puedan comprometer su estado de conciencia, ya que esto incrementa el riesgo de accidentes fatales.
- Preste especial atención a los menores de edad. Cuando haya niños presentes cerca de un río, nunca deben ser descuidados, ya que su curiosidad puede llevarlos a situaciones peligrosas.
- No se exponga a los ríos si no tiene el conocimiento necesario sobre las condiciones del agua y el entorno. Infórmese adecuadamente sobre la seguridad y las medidas a tomar antes de realizar cualquier actividad acuática en esos espacios.
Las autoridades destacan la importancia de estar preparados y de ser responsables en todas las actividades que se realicen en ríos y cuerpos de agua. En caso de emergencia de cualquier tipo, es esencial mantener la calma y reaccionar con rapidez, y se debe llamar de inmediato al número de emergencia 9-1-1. La seguridad de todos es lo más importante, y seguir estas recomendaciones puede ayudar a evitar tragedias y asegurar un tiempo de esparcimiento más seguro y agradable.
Finalmente, se recuerda a la población que disfrutar de la naturaleza y de actividades recreativas al aire libre como bañarse en ríos puede ser divertido y rejuvenecedor, pero debe hacerse con precaución y respeto hacia los riesgos que implican. Con responsabilidad y atención, se puede disfrutar de una Semana Santa placentera y segura.
Comentarios cerrados