Shopping cart

Política

Relación entre CDS y el horario VIVA.

El Partido del Centro Socialdemócrata (CDS) ha formalizado recientemente una solicitud dirigida a la “Agenda Viva”, un grupo que busca profundizar en el proceso de construcción de un programa estratégico. Esta solicitud tiene como objetivo explorar la posibilidad de que el CDS se integre en una alianza promovida por este movimiento, que busca cohesionar fuerzas diversas en un momento crítico para el país.

La carta de solicitud, que lleva la firma de Kattia Cambonero, actual CEO adjunta independiente, marca una etapa significativa en la política de la región. Cambonero obtuvo su puesto a través del Partido Liberal Progresista, pero decididamente se separó de este grupo en noviembre de 2024, optando por seguir su propio camino.

Además de Cambonero, otros destacados miembros han contribuido al Comité Nacional para la Renovación de Estructuras y la Formulación de la Alianza. Entre ellos se encuentran figuras como Ana Masís, Urania Chaves y César López, quienes están comprometidos con el proceso de renovación y búsqueda de alianzas estratégicas.

Los representantes del CDS han coincido en que es imperativo formar una asociación potente que contendrá partidos, movimientos sociales y liderazgo independiente de acuerdo con las circunstancias actuales del país. Esta etapa de reestructuración ocurre en un contexto donde la atención se centra en la necesidad de un enfoque más renovado y dinámico de la política.

A pesar de que el CDS se encuentra en las etapas finales de sus estructuras de renovación, han manifestado su interés en participar activamente en la Agenda Viva. Este interés pone de relieve la importancia que se le atribuye al fortalecimiento de la democracia: “Como país, tenemos que apostar por una democracia más y mejor. Debemos dejar de ser meros observadores y, en cambio, unir esfuerzos como un verdadero equipo”, comentaron los representantes del partido.

En el corazón de las preocupaciones del Centro Democrático se encuentran temas fundamentales que abarcan la educación, la salud, la capacitación laboral y la protección del medio ambiente, cuestiones que consideran esenciales para lograr un cambio positivo. La corrupción y la lucha contra el narcotráfico también están entre las prioridades que buscan abordar con urgencia.

Emilio Arias, gerente del programa de Viva, ha evaluado positivamente el interés mostrado por el CDS y otros actores en la Agenda. “Creemos que la transformación requiere un diálogo robusto, una visión collective y la disposición de poner las propuestas de las ciudades en el centro de la discusión. Al presentar el programa, emitimos un llamado claro y potente, esperando que los diferentes actores reconozcan este momento histórico”, afirmó Arias con optimismo.

Siga más: Inician los “Foros de Costa Rica”, que reúnen a políticos de PAC, Frente Amplio y PLN con la mirada puesta en 2026

Las condiciones

El grupo ha establecido tres condiciones primordiales para su participación en el proceso de formación de la nueva alianza: la participación de al menos dos partidos políticos activos, que la agenda de los ciudadanos esté en el centro del programa y que no haya candidatos predefinidos en las organizaciones involucradas. Estas condiciones buscan garantizar un proceso abierto, inclusivo y transparente.

Es interesante destacar que el Centro Democrático es el segundo partido en unirse a este esfuerzo. El primero fue el Frente Amplio (FA), que expresó su intención de involucrarse en la realización de programas en vivo desde el 26 de abril. Los miembros de este partido han indicado que sus propuestas se han alineado estrechamente con la situación actual del programa.

Como es de conocimiento general, el Frente Amplio mantiene un diálogo activo con diversas organizaciones sociales y políticas con el objetivo de forjar alianzas amplias que brinden a los ciudadanos una opción política sólida y representativa. “Estamos en conversaciones con varias entidades y vemos esto como un esfuerzo para crear una gran alianza nacional”, comunicaron sus representantes.

Se ha programado una reunión importante para el próximo 8 de mayo en la que representantes de frente Amplio discutirán suscripciones a la agenda y caminos hacia la organización. Arias ha instado a todas las organizaciones políticas y sociales a participar activamente en este proyecto, resaltando su importancia.

Por otro lado, el partido Acción Ciudadana (PAC) anunció su interés el miércoles por unirse a esta alianza. “Hoy, damos un paso adelante en la construcción de un conglomerado nacional que aliente esperanza y que siente las bases para el período 2026-2030”, se indicó en un comunicado oficial del comité político del grupo.

Sin embargo, existen tensiones internas, ya que algunos de sus miembros tienden a alinearse con Claudia Dos Santos como posible candidato presidencial. La fecha límite para la formulación de esta nueva organización está establecida para el 31 de julio, lo que añade un sentido de urgencia a estas negociaciones.

Verifique más: Los números del PLN no cierran puertas para la planificación del programa en vivo, y el PAC está dispuesto a estudiar la propuesta presentada.

El programa de Viva fue presentado oficialmente en marzo. (Foto de cortesía/programa en vivo).

Comments are closed

Noticias relacionadas