El director de la Agencia de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, proporcionó información actualizada sobre el inquietante caso de Rashab García, una modelo que desapareció junto a su amigo Nelson Pavón en la provincia de Alajuela. Este caso ha captado la atención de la opinión pública debido a la gravedad de la situación y la preocupación de sus familiares y amigos por la falta de respuesta sobre su paradero.
Según lo confirmado por las autoridades competentes, se están llevando a cabo análisis de ADN en muestras de sangre y huesos que fueron hallados recientemente. Se estima que los resultados de estos análisis pueden estar listos en un periodo que oscila entre los 15 días hasta un mes. Esto representa una esperanza para los seres queridos de los desaparecidos, que aguardan con ansiedad cualquier información que pueda arrojar luz sobre lo sucedido.
“Probablemente pueda durar entre 15 y 22 días, un mes, dependiendo del tipo de proceso que se use para el ADN”, aclara Zúñiga, indicando el tiempo estimado para la obtención de respuestas definitivas.
3 fémur
Entre los hallazgos, los agentes judiciales identificaron huesos que podrían corresponder a las víctimas, aunque esto no se confirmará hasta que se reciban los resultados del análisis de ADN. En total, se han encontrado:
- 2 fémur, uno derecho y otro izquierdo, que pertenecen a un hombre.
- 1 fémur izquierdo de una mujer.
Estos restos fueron descubiertos durante una operación que se realizó en un área específica que se ha descrito como un tipo de sitio para automóviles.
El fémur masculino coincide con el de Nelson, según miembros de la familia
Se ha mencionado que una lesión en el fémur izquierdo del hombre podría ser clave para determinar si se trata efectivamente de Nelson Pavón. Esta lesión es reconocida por la familia como resultado de un accidente que Nelson padeció anteriormente, lo que añadiría una capa más de complejidad a la investigación.
“Si se consulta a la familia, afirman que esto es efectivo, Sufrió una lesión en el fémur que le afecta a la pierna. Este detalle es importante en el contexto de la investigación”, indica Zúñiga.
Sangre humana en el vehículo
Paralelamente a los hallazgos óseos, los agentes también encontraron evidencia de sangre humana en un vehículo vinculado al caso. Este vehículo, una Dodge Ram, fue llevado a San Joaquín para realizar pruebas técnicas y análisis, y el resultado fue contundente: el análisis mostró presencia de fluidos sanguíneos, lo cual es un indicativo crucial para la investigación.
“El vehículo Dodge Ram fue sometido a pruebas técnicas, y con la reactivación de los fluidos sanguíneos, resultó positivo“, añadió Zúñiga, resaltando la importancia de este descubrimiento.
Los investigadores lograron extraer muestras de sangre de diversas áreas dentro del vehículo, incluidas partes del asiento trasero, las cuales han sido enviadas a los Laboratorios de Ciencias Forenses para un análisis más exhaustivo.
Ropa
Además de los huesos y la sangre, los agentes hallaron un artículo de vestimenta femenino en el mismo lugar donde se encontraron los fémures. Esta prenda también está siendo analizada por el OIJ, con la esperanza de que pueda aportar más pistas sobre el paradero de Rashab García.
García, de 32 años, fue vista por última vez en una fiesta en Orotina, un evento al que se había dirigido con la intención de pasar un buen rato, pero que se convirtió en una pesadilla para sus seres queridos. Desde ese momento, su paradero ha sido un misterio.
Un hombre que también asistió a la fiesta junto a García se encuentra en la misma situación, completamente desaparecido. En respuesta a esta angustiante situación, las autoridades del OIJ han llevado a cabo operaciones de búsqueda, incluso indagando en la vivienda en Orotina donde se celebró dicha fiesta, situada en el mismo ámbito de la desaparición.
En este contexto, la hipótesis más relevante que se maneja en el caso es la posibilidad de un doble homicidio, un escenario aterrador que aumenta la urgencia por esclarecer el destino de los involucrados.
Comentarios cerrados