
El economista Álvaro Ramos Chaves, tras conocer los resultados oficiales del Partido Nacional de Liberación (PLN), se presentó ante los medios para expresar su satisfacción y delinear su visión a futuro. Su triunfo en la Convención Interna no solo lo posiciona como el ganador indiscutible, sino que también lo convierte en el candidato presidencial para las elecciones de 2026, una responsabilidad significativa que ha asumido con entusiasmo y determinación.
«Este es el primer paso para liberar a Costa Rica de ese liderazgo tóxico, liberarse de ese odio y discurso de miedo que tomamos», dijo el candidato Verdiblanco, refiriéndose directamente al actual presidente Rodrigo Chaves, cuyo estilo de dirección ha sido objeto de críticas en diversas ocasiones.
Además, Ramos hizo un llamado al sindicato del partido y extendió una invitación a otros candidatos, como Carolina Delgado, Gilberth Jiménez y Marvin Taylor, instando a todos a unirse a su movimiento. Su intención es consolidar fuerzas y formar una agenda común que no solo permita construir un proyecto político cohesionado, sino que también logre captar la atención y el apoyo de los votantes, quienes esperan cambios significativos en el panorama político del país.
Ramos destacó que este triunfo no es meramente una victoria electoral, sino que representa un mandato claro de renovación para el PLN, un camino que otros miembros del partido ya han comenzado a explorar. En sus declaraciones, subrayó el creciente descontento en la población, que ha manifestado su enojo por promesas incumplidas y la falta de resolución a problemas que se prolongan en el tiempo. «La gente está enojada con promesas no cumplidas porque los problemas no se resuelven», añadió, subrayando la necesidad de un enfoque renovador en la política costarricense.
Un aspecto clave de su mensaje fue la importancia de empoderar a las comunidades locales, una estrategia que considera esencial para abordar y resolver los problemas que enfrenta la ciudadanía en su día a día. Ramos obtuvo más del 81% de los votos válidos en el primer conteo ofrecido por el PLN, lo que refleja un apoyo sólido por parte de la militancia y un claro consenso en torno a su figura como líder del partido.
Comentarios cerrados