
El volcán Poás no solo es conocido por su actividad constante, sino que también ofrece un espectáculo impresionante durante la noche. Este espectáculo es un brillo cautivador que se genera gracias al ardor de azufre en el fondo del cráter, creando una experiencia visual única y fascinante para los visitantes y científicos que lo observan.
Esta extraordinaria escena se ha vuelto habitual durante el mes de abril y los primeros días de mayo. Ha sido documentada por el equipo de monitoreo del Observatorio Volcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), quienes han estado atentos a los cambios y patrones de actividad del volcán.
‘La actividad que hemos observado durante la Semana Santa es realmente sorprendente, caracterizada por un ardor de azufre que se puede ver casi todas las noches‘, comentó Geoffroy Avard, volcanólogo del Ovsicori, quien ha estado participando activamente en el monitoreo del volcán.
Actividad constante
Desde el 1 y hasta el 8 de mayo, los científicos han estado documentando este fenómeno natural, que es resultado de la inflamación del azufre debido a las altas temperaturas que se encuentran dentro del cráter, así como del entorno químicamente oxidante que predomina en esta área geológica.
‘El azufre se deriva de estas condiciones extremas, liberando energía en forma de luz‘, agregó Ovsicori, proporcionando un contexto científico que ayuda a comprender la dinámica del volcán.
‘Adicionalmente, este tipo de actividad indica la presencia de materiales calientes y un entorno químicamente activo, con suficiente oxígeno para sostener procesos de combustión‘, afirmaron los expertos en el campo.
Desde el 23 de marzo, el volcán ha mostrado un comportamiento de estallido activo, alternando períodos de calma relativa con momentos en los que se producen emisiones más intensas de gases, vapor y partículas finas. Esta variabilidad en el comportamiento del volcán es de gran interés para los volcanólogos y representa un aspecto fascinante de la naturaleza dinámica de este sistema geológico.
Comentarios cerrados