Shopping cart

  • Home
  • Política
  • ¿Qué piensas sobre Legislative File y Rodrigo Arias? – Visor CR
Política

¿Qué piensas sobre Legislative File y Rodrigo Arias? – Visor CR

El año pasado, la Junta de la Legislatura estaba bajo el control de la oposición, un hecho que generó una serie de cifras y datos que han dado lugar a conflictos con el Presidente de la República, Rodrigo Chaves. Sin embargo, a pesar de la tensión política, la noticia del resultado de las elecciones parece haber complacido al presidente, quien expresó su entusiasmo al respecto.

En sus declaraciones del viernes, tras la elección que tuvo lugar el jueves 1 de mayo, Chaves no ocultó su satisfacción: “Me encanta el resultado de la elección de ayer. Me encanta. Pensé que era el mejor resultado desde cualquier perspectiva”, afirmó mientras se dirigía a los medios de comunicación durante una visita a la prisión de La Reforma en Alajuelita.

El presidente también aprovechó la oportunidad para reflexionar sobre el funcionamiento de la sesión legislativa, expresando su deseo de que el proceso sea más transparente y menos conflictivo. “Ver la Maradije Pusc, la liberación de la nación, regresar a un futuro dual. Observar los cambios de posiciones y el fraude interno dentro de la misma categoría”, mencionó Chaves, refiriéndose a la dinámica entre los diputados. Esto incluye una notable disputa entre los legisladores de la unidad social cristiana, Carlos Felipe García y Daniela Rojas, quienes han estado en el centro del conflicto desde el inicio de la administración.

Además, Chaves hizo alusión a la cercanía de Rodrigo Arias en sus conversaciones con figuras como Gloria Navas y Luz Mary Alpi, con quienes el presidente ha tenido interacciones públicas. “Me encanta, no creo que la luz del sol sea el mejor desinfectante del mundo”, concluyó Chaves, indicando que preferiría una mayor claridad en los procedimientos legislativos.

Mensajes directos a Arias

El conflicto no se limitó solo a las elecciones y los resultados, sino que también reflejó los problemas recurrentes en la relación entre el parlamento y el edificio presidencial. A lo largo de varias intervenciones, Rodrigo Arias mostró su disposición a hablar con Chaves, aunque la respuesta del presidente ha sido considerada complicada.

“Don Rodrigo, hay que ponerse a trabajar. Cuando me envían buenas propuestas, las firmo en menos de diez días porque corresponden a la ley. Deja de hacer una postura demagógica”, criticó Chaves, dejando claro que las irregularidades han facilitado la ruptura de las conversaciones. Según el presidente, fueron los Arias quienes decidieron cortar el diálogo.

“Él fue quien me dejó de lado durante un almuerzo. Lo que realmente quiere es que comparta un café con galletas María para hacer la obra y decir que hemos trabajado juntos”, certificaría Chaves durante su intervención.

Verifique más: los agentes entran en el último año legislativo con puentes rotos entre Rodrigo Arias y Rodrigo Chaves

El tema de las negociaciones no solo se limitó a las conversaciones en curso. Chaves enfatizó que, para él, la palabra negociaciones implica alcanzar un objetivo común que beneficie a la población y no simplemente distribuir votos y posiciones. “Cuando comprenda el verdadero significado de la negociación con principios mencionados, esto no será un Cambalache en el que no quiero participar”, sentenció el presidente.

La mayoría de los miembros de la Junta Legislativa han recibido fricción con el presidente Rodrigo Chaves (Foto Alonso Solano/The Asservator)

Chaves ama a Ada Acuña, pero varía según el nombramiento de ministros

Otro asunto relevante que se abordó con Chaves durante el viernes tuvo que ver con la situación de la oficina presidencial. La cartera había quedado vacante desde que Laura Fernández se retiró a principios de año, y desde entonces el presidente ha sido reticente a nombrar un reemplazo, especialmente debido a las controversias que han surgido en el Parlamento.

En sus declaraciones, el vicepresidente, que se identifica como Ada Acuña, mencionó que sería necesaria una figura en esa posición. A pesar de ello, Chaves tomó una postura distante respecto a ese nombramiento. “La Sra. Ada Acuña, que pienso que es una de las mejores alternativas, hablaré con ella, pero tenemos opiniones diferentes”, explicó.

“Todavía la amo. Hemos trabajado juntos en la campaña, y creo que es una mujer valiente, tal vez tenga más capacidad de engaño que yo ante las dificultades que enfrenta el país”, agregó Chaves, dejando claro que su relación personal con Acuña no garantiza un acuerdo en lo político.

A lo largo de varias semanas, el presidente ha manifestado su intención de no nombrar a un ministro en esa oficina, aunque el interés de Arias como presidente del legislativo sigue vigente. Esta situación ha generado con el paso del tiempo una serie de interrogantes sobre la conexión entre el ejecutivo y la actividad legislativa, lo que parece ser una tarea cada vez más complicada. Verifique más: ¿Se reunirán Chaves? El gobierno continuará sin nombrar al ministro de la oficina presidencial para Rodrigo Arias re-val

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas