Shopping cart

Purdy Group amplía la red de carga rápida para vehículos eléctricos.

Grupo Purdy ha dado un paso significativo hacia la modernización de la infraestructura de carga para vehículos eléctricos al expandir su red privada y gratuita de estaciones de carga rápida. Este ambicioso proyecto se inició en junio de 2024, cuando la empresa implementó cuatro puntos de carga rápida en las localidades de Nicoya y Liberia. Desde entonces, la iniciativa ha crecido, y ahora incluye nuevos dispositivos en sus sucursales localizadas en San Carlos, Pérez Zeledón, Alajuela y Cartago, cubriendo así un área considerable del país.

Con esta expansión, Grupo Purdy se posiciona como la primera compañía automotriz en Costa Rica y América Latina en ofrecer una red de carga tan integral y accesible. «En Grupo Purdy, estamos convencidos de que el desarrollo de la infraestructura de carga es fundamental para impulsar la electromobilidad en nuestro país», afirmó Esteban Jiménez, director de movilidad y nuevas empresas de la compañía. «Por esta razón, hemos estado a la vanguardia en este proyecto desde el año pasado, y hoy celebramos el fortalecimiento de nuestro ambicioso plan para facilitar la transición hacia un transporte más sostenible».

Jiménez comentó también sobre la importancia de cubrir más áreas donde esta solución era necesaria. «Así es como aseguramos que más personas tengan acceso a la tecnología de carga, promoviendo un cambio positivo en el uso de vehículos eléctricos», añadió.

Características de los nuevos puntos de carga del Grupo Purdy

Las nuevas instalaciones que ha desplegado el Grupo Purdy en diferentes puntos del país consisten en dos estaciones de carga por sucursal, cada una con una capacidad de 25 kWh. Estas estaciones están equipadas con dos tipos de conexiones de enchufe: CCS1 y GBT, lo que permite una amplia compatibilidad con diversos modelos de vehículos eléctricos. Esta flexibilidad se suma a la posibilidad de usar adaptadores si es necesario, lo que amplía aún más las opciones para los usuarios.

Es importante señalar que el acceso al sistema de carga rápida proporcionado es completamente gratuito para aquellos propietarios de vehículos eléctricos de marcas distribuidas por Grupo Purdy, incluyendo los modelos Toyota BZ4X, Lexus, Xpeng, FAW y Higer. Esto representa un gran incentivo para los conductores que desean reducir sus costos operativos mientras contribuyen a la sostenibilidad ambiental.

El tiempo de carga puede variar dependiendo de la capacidad del vehículo, pero en promedio, los conductores pueden esperar cargar sus baterías desde un nivel del 30% hasta un 70% en menos de una hora. Este servicio rápido y eficiente es ideal para aquellos que viajan durante los fines de semana hacia zonas turísticas, ya que proporciona una solución rápida para reabastecer sus vehículos y continuar su viaje.

“Este plan forma parte de nuestro firme compromiso con la movilidad sostenible», declara Jiménez. «Consideramos que nuestra oferta de estaciones de carga es esencial, especialmente para quienes planean viajes a distintas partes del país. Por lo tanto, nuestra estrategia incluye implementar esta solución para garantizar que todos los propietarios de vehículos eléctricos tengan la oportunidad de encontrar fácilmente una estación de carga en nuestras sucursales”.

Asimismo, Grupo Purdy está en la fase de planificación de la instalación de nuevas estaciones de carga en otros sectores de la gran región metropolitana, lo que promete un futuro aún más prometedor para la electromobilidad en Costa Rica.

img

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas