
El enfoque en la seguridad pública, a través del refuerzo policial, la prevención del delito y el encarcelamiento son algunas de las propuestas que han presentado los cuatro candidatos del Partido Nacional de Liberación (PLN) en sus campañas. Cada uno de ellos ha abordado la seguridad con diferentes matices y enfatizando la importancia de la «mano dura», lo que implica fortalecer los castigos y las medidas para asegurar que quienes son condenados cumplan con las sanciones de manera efectiva.
La variedad de perspectivas también se ha evidenciado en cómo los candidatos consideran la situación actual del crimen en el país y lo que ellos asumen como responsabilidad del gobierno para generar un cambio significativo en la seguridad. Uno de los elementos diferenciadores más notables es cómo cada candidato valoriza la posibilidad de realizar reformas a las leyes existentes relacionadas con el sistema penal y su ejecución.
Durante una reciente entrevista con Observador, los candidatos Carolina Delgado, Gilberth Jiménez, Álvaro Ramos y Marvin Taylor discutieron sus propuestas en la Conferencia Verdiblanca que se celebró el 6 de abril. Este evento fue crucial, ya que el PLN está en el proceso de seleccionar su candidato para las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo en febrero. Es importante mencionar que la conferencia está abierta a la participación de cualquier ciudadano mayor de 18 años, lo que fomenta una mayor inclusividad y democracia en el proceso electoral.
Por ejemplo, Ramos y Taylor han dejado claro que la comunidad no encontrará soluciones rápidas en cambios individuales de leyes, ya que consideran que la inseguridad es un asunto que va de la mano con el servicio y el esfuerzo gubernamental en su totalidad. Estas opiniones se reflejan en las propuestas presentadas por cada candidato, las cuales pueden ser seguidas más a fondo en intervenciones grabadas que se encuentran disponibles en nuestro canal de YouTube. Las propuestas son presentadas en un formato de serie Alpine, incluyendo el apellido de cada candidato del PLN.
Siga más: Explora a los 4 solicitantes que buscan la candidatura presidencial de PLN y su visión para la renovación del partido
Desafíos para Costa Rica
Carolina Delgado:
«Es fundamental asegurar que Costa Rica se convierta en uno de los países más seguros del mundo. Debemos adoptar una política de tolerancia cero hacia la delincuencia».
«En segundo lugar, se debe fomentar el desarrollo en el país a través de innovaciones en tecnología. Atraer inversiones en tecnología y otros sectores es crucial, ya que anteriormente fuimos líderes en esto y hemos perdido relevancia por no invertir adecuadamente en nuestro capital humano».
«En tercer lugar, mi administración tiene como objetivo garantizar la efectividad en la implementación de las políticas, ya que muchas veces el problema no radica en la falta de soluciones, sino en la ejecución de las mismas».
Gilbeth Jiménez:
«El principal reto que enfrentamos actualmente es la seguridad. Esto se acompaña del desafío de los altos costos de vida que enfrenta la ciudadanía; lamentablemente, muchos jóvenes se ven atraídos hacia las drogas y el crimen debido a la falta de oportunidades laborales».
«Es vital centrar esfuerzos en la educación, ya que existe un abismo marcado entre las escuelas privadas y públicas. Es nuestra obligación proteger y mejorar la educación pública, que es donde deben concentrarse los recursos».
Álvaro Ramos:
«Debemos enfocarnos en tres derechos fundamentales: el derecho a la salud, el derecho a la seguridad y el derecho a la educación. Cada uno de estos derechos debe ser reforzado, ya que el acceso a ellos es un componente vital para el bienestar de la ciudadanía».
«Además, el aumento de asesinatos en el país debe ser considerado una tragedia, ya que en comparación con otros países, el índice de violencia que hemos visto en Costa Rica es alarmante y debe ser abordado con seriedad».
Marvin Taylor
«Identificamos tres áreas críticas: la seguridad, la inversión pública y el crecimiento económico. Estas son fundamentales para alcanzar una verdadera prosperidad en el país.»
Los candidatos de PLN acordaron proporcionar más recursos a la policía. (Foto oij / archivos / ilustración).
Propuestas de Seguridad de PLN
Carolina Delgado:
«Es vital que trabajemos en conjunto con las comunidades para entender sus necesidades de seguridad y tomar decisiones informadas. Necesitamos recursos específicos, puesto que la falta de inversión en este ámbito ha sido una constante y ha afectado a varios gobiernos, especialmente a los del PAC. No solo se trata de tener más policías en la calle, sino también de implementar tecnología que potencie su labor».
«La prevención es clave, y es necesario proporcionar oportunidades para que las personas no recurran al crimen. Si no hacemos mayores inversiones en recursos humanos y en la creación de empleos, corremos el riesgo de agravar la situación».
Gilbeth Jiménez
«Es fundamental acercar el cargo presidencial a las necesidades de la ciudadanía. La vigilancia debe ser constante en cada comunidad, y no comprendo por qué aún no se han implementado tecnologías vitales en el Ministerio de Seguridad Pública para mejorar la recopilación y análisis de datos en áreas críticas».
«La colaboración entre distintas agencias, incluidos los cuerpos judiciales y otros, es imprescindible para resolver problemas complejos».
«También necesitamos construir un sistema penitenciario moderno y especializado, que responda a las condiciones actuales».
Álvaro Ramos:
«Proponemos la creación de aproximadamente entre 13,000 a 19,000 nuevos puestos en las fuerzas policiales. Con la capacidad actual de nuestra academia de policía, calculamos que es factible entrenar a 1,500 nuevos policías cada año, que en un plazo razonable podría sumar 4,000 efectivos».
«La integración con tecnología y colaboración con empresas de seguridad privada es también fundamental para garantizar un entorno más seguro en el país».
«Por otro lado, la falta de espacios en las cárceles es una cuestión que ha sido descuidada por el gobierno actual. Las soluciones que se indican han sido insuficientes y es necesario reestructurar la forma en que se manejan los espacios penitenciarios».
«Nos enfocaremos en recuperar los espacios públicos, ya que son esenciales para promover una buena convivencia y desarrollo cultural en nuestras comunidades».
«En cuanto a la justicia penal, no creo que la penalización debe ser más dura, ya que la ciudadanía está más preocupada por resultados visibles que por períodos de encarcelamiento extendidos».
Marvin Taylor
«Identifico dos de las tres regiones críticas para trabajar: el delito común a nivel nacional y el transporte internacional de drogas. Esto debe ser controlado y manejado de inmediato».
«Para lograr esto, es esencial mejorar las capacidades de la seguridad costera y contar con recursos adecuados. Se requiere un esfuerzo consciente para hacerlo de manera efectiva».
«Además, necesitamos implementar sistemas de monitoreo por vídeovigilancia en diversos sectores de la comunidad para mejorar la seguridad pública y facilitar la resolución de problemas delictivos».
«Esta iniciativa debe estar respaldada por un enfoque integral desde distintas instituciones, ya que los problemas de seguridad son también de índole social. Es crucial implementar políticas sociales efectivas que complementen nuestras estrategias de seguridad».
«Reformar algunas normativas y procedimientos es necesario, pero también es responsabilidad del ejecutivo ejecutar estas mejoras de manera eficaz. La falta de acción y excusas de las administraciones no son tolerables».
Sigue las entrevistas completas con los candidatos del PLN
https://www.youtube.com/watch?v=euempupuo
https://www.youtube.com/watch?v=r4n2gq-aoos
Comentarios cerrados