Shopping cart

Internacional

Primera mitad de robots humanoides reparados por China.

En un fascinante avance para la robótica, miles de ellos, en particular los robots humanoides, hicieron historia el sábado al participar en medio maratón junto a personas reales en la capital de Porcelana. Este notable evento no solo marca un hito para la tecnología robótica, sino que también pone de manifiesto los enormes avances en la innovación y sostenibilidad que están caracterizando a la industria.

Tico respetado salva agua

Primera mitad de robots humanoides arreglados por China

Durante el evento, los robots humanoides de diferentes marcas y tamaños recorrieron los 21.1 kilómetros (13.1 millas) con la ayuda de navegadores y operadores humanos que los guiaban. Este fue el primer evento de este tipo, según los organizadores. Se implementó un sistema de seguridad que separaba los circuitos utilizados por los robots y los corredores humanos, garantizando así la seguridad de todos los participantes.

Mientras los corredores de carne y hueso seguían el protocolo tradicional, los 20 equipos compuestos por máquinas en el maratón semi-humano enfrentaron desafíos únicos, cumpliendo con pautas específicas que incluían pausas programadas para cambios de batería. Estos protocolos eran una parte crucial de su funcionamiento.

Un hito significativo fue el triunfo del Robot Sky Project Ultra, apodado también diez Kung Ultra, del equipo de diez Kung, quien emergió victorioso al cruzar la línea de meta con un tiempo de dos horas, 40 minutos y 42 segundos. Este exitoso desempeño subraya la capacidad de los robots humanoides para completar tareas complejas en un entorno competitivo.

Además de los premios por el primer lugar, se otorgaron reconocimientos especiales en categorías como la mejor resistencia, el diseño más innovador y la actuación destacada, lo que incentivó a los desarrolladores y equipos a sobresalir.

Los espectadores toman fotos con Tiangong Ultra, el robot ganador del primer medio maratón en Beijing (Reuters/Tingshu Wang)

Los ingenieros han declarado en AFP que el objetivo principal era evaluar el rendimiento y la confiabilidad de los androides. La finalidad era y sigue siendo cruzar la línea de llegada, un factor primordial que busca legitimarse en el sector.

“El sector ofrece pocas oportunidades para probar estas máquinas a máxima capacidad, con este tipo de distancia y duración. Es un reto considerable para las baterías, motores, estructuras y algoritmos utilizados en su desarrollo”, enfatizó Cui Wenhao, un ingeniero de 28 años de la compañía China Noetix Robotics.

En el instante en que uno de los robots cae en medio del maratón (Reuters/Tingshu Wang)

Este medio maratón representaun impulso significativo para todo el sector robótico, señalaron diversos expertos en la materia.

“La idea predominante es que los robots humanoides pueden integrarse efectivamente en la sociedad y comenzar a asumir tareas que tradicionalmente han sido desempeñadas por humanos”, expuso otro ingeniero, Kong Yichang, de 25 años, de la empresa DroidUp.

China, que ocupa la segunda posición como economía global, está en una carrera por liderar el campo de la inteligencia artificial y la robótica, un desafío directo a los Estados Unidos, en un contexto de tensión comercial entre ambas naciones.

Las empresas chinas, especialmente las emergentes, están mostrando un desempeño notable en este nuevo sector tecnológico.

Un ejemplo de ello es la empresa emergente Veterano, que ha generado problemas a nivel internacional desde enero, al presentar un robot conversacional de IA que, según sus desarrolladores, se creó a un costo muchísimo menor que sus equivalentes en Estados Unidos, como ChatGPT.

Fuente de la agencia de la AFP

En el instante en que uno de los robots cae en medio del maratón (Reuters/Tingshu Wang)

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas