Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • Presidente de la PLN: “Somos el último bastión en la defensa de la democracia.”
Nacionales

Presidente de la PLN: “Somos el último bastión en la defensa de la democracia.”

El presidente del Partido Nacional de Liberación (PLN), Ricardo Sancho, ha manifestado que la liberación se mantiene como el último ‘bastión de la democracia’ en Costa Rica. Esta declaración se dio en el marco de la convención llevada a cabo el domingo, cuyo desarrollo estuvo marcado por una notable ausencia en las encuestas, lo que ha generado preocupación entre los miembros del partido.

Sancho también hizo hincapié en que el PLN es un partido auténticamente democrático, en el cual cualquier ciudadano costarricense tiene la oportunidad de participar y emitir su voto para seleccionar al próximo candidato presidencial. Esta apertura es parte de un esfuerzo por revitalizar la participación política y asegurar que las voces de los costarricenses sean escuchadas y consideradas en el proceso de toma de decisiones.

“Somos el último muro de defensa de la democracia en Costa Rica. Es la democracia la que permite la participación y ofrece soluciones a los problemas diarios que enfrentan las personas; además, proporciona al país una oferta política caracterizada por la tranquilidad, la paz social y un diálogo político constructivo,” declaró Sancho durante su discurso.

En una situación preocupante, en el momento en que se cierran las encuestas a nivel nacional, no se han observado indicios que sugieran un interés significativo por parte de la población en la participación electoral. Esta falta de involucramiento tangible fue destacada por las autoridades del partido, quienes expresaron su descontento ante la baja afluencia de personas en las calles, lo que podría tener implicaciones serias para el futuro del PLN.

Por otro lado, el candidato presidencial Álvaro Ramos realizó su última visita a la escuela Miguel Obregón en Tibás, donde fue recibido por un pequeño grupo de seguidores. Este encuentro refleja la realidad de la situación actual, donde la conexión entre los candidatos y los votantes parece estar debilitada, indicando una necesidad urgente de reconectar con la base electoral.

Un estudio realizado por Extra Group ha revelado que la baja participación no es un fenómeno aislado, ya que ha sido evidente, al menos en las escuelas de las provincias de Cartago y San José, en zonas como Zapote, Curridabat y Tibás. Esto pone de manifiesto un patrón que podría afectar gravemente el futuro político del partido si no se toman medidas para incentivar la participación.

Es relevante recordar que en la última convención de Verdiblanca en 2017, aproximadamente 430.770 personas votaron, lo que contrasta significativamente con las cifras actuales. Esto resalta una preocupación creciente respecto a la efectividad del PLN para movilizar a sus votantes en el contexto actual.

Finalmente, se anticipa que habrá una celebración de información una vez que se den a conocer los resultados, lo cual se espera suceda minutos después de las 8:30 de la noche. La relación entre la política costarricense y su base electoral sigue siendo un aspecto crítico que debe ser atendido para fortalecer la democracia en el país.

Comments are closed

Noticias relacionadas