Según las predicciones emitidas por el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), se anticipa que las lluvias seguirán afectando a varias regiones durante la tarde y noche de este viernes. Esta proyección se origina a raíz de la influencia de un sistema de frío, conocido como el #19, que está afectando al área nacional.
Este fenómeno meteorológico que se ubica en el centro de América Central y el Caribe está generando un ambiente de viento moderado acompañado de lluvias variopintas en distintos sectores del país. Según la advertencia semanal proporcionada por el IMN, es fundamental que la población se mantenga informada sobre el estado del clima.
Para este día viernes, el pronóstico indica la posibilidad de lluvias en diversas localidades, incluyendo:
- Las Islas del Caribe del Norte
- Las Islas del Caribe del Sur
- La Zona Norte del país
- Las sieras montañosas y áreas bajas del norte y este del Gran Área Metropolitana (GAM).
El IMN ha destacado que este impulso de humedad continuará desplazándose hacia el sur, afectando a la región centroamericana el jueves y viernes, con tendencias que sugieren un aumento en la intensidad de los vientos del norte y más precipitaciones en Limón y la Zona Norte durante este fin de semana y en los primeros días de la semana siguiente. Además, se prevé que las temperaturas diurnas en el Valle Central disminuirán notablemente desde el sábado hasta el lunes.
Pronóstico para el fin de semana
Durante el fin de semana, se anticipan ráfagas de viento más fuertes, con velocidades que podrían alcanzar los:
- Entre 80 y 100 km/h en la parte norte del Océano Pacífico
- Entre 40 y 75 km/h en el Valle Central y la región de Talamanca
Asimismo, se prevé que las lluvias continúen afectando estas áreas, abarcando:
- El Mar Caribe
- La Zona Norte
- Las sieras montañosas y las partes menores del norte y este del Valle Central
En el Gran Área Metropolitana, se estima que la precipitación acumulada oscilará entre 50 y 100 mm en un lapso de 12 a 24 horas, un incremento considerable que podría generar preocupaciones en áreas propensas a inundaciones.
El IMN ha emitido un aviso que destaca “la necesidad de prestar atención especial en las montañas y las partes bajas de Guanacaste y el Valle Central, debido a la presencia de vientos fuertes a muy fuertes. Es importante subrayar que hay altos niveles de saturación del suelo en la zona norte y caribeña, lo que representa una alta vulnerabilidad y riesgo de inundación”, advirtió la institución.
Comentarios cerrados