Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • Poás presenta material espectacular el viernes por la noche.
Nacionales

Poás presenta material espectacular el viernes por la noche.

La actividad en el volcán Poás ha mostrado un comportamiento que mantiene a la comunidad científica y a las autoridades en estado de alerta. La noche del viernes 25 de abril fue particularmente notable, ya que se produjo una erupción que sorprendió a muchos residentes y visitantes del área. Durante este evento, se observó la expulsión de material brillante, lo que generó un espectáculo visual impresionante. Este tipo de actividad no solo es fascinante para los observadores, sino que también es un indicador importante de la dinámica interna del volcán.

La Red Nacional Sismológica de la Universidad de Costa Rica (UCR) se hizo eco de esta actividad volcánica al compartir un video en sus redes sociales. Este video permite a la comunidad observar de cerca lo que está sucediendo en el volcán, lo que es especialmente importante para aquellos que residen en cantones cercanos. La buena comunicación de este tipo de información es vital para la seguridad de la población local, ya que ayuda a mantener a todos informados sobre el estado del volcán y cualquier cambio que se produzca.

Los estallidos asociados con esta erupción fueron reportados en dos momentos claves, alrededor de las 9:30 p.m. y más tarde a las 10:57 p.m. Estos intervalos de actividad se alinean con los patrones observados en erupciones previas, lo que sugiere un potencial aumento en la actividad del volcán. Los expertos siguen monitoreando estos fenómenos para entender mejor su comportamiento y prever lo que pueda ocurrir en el futuro.

https://www.youtube.com/watch?v=E5LCFG5SFB4

Las autoridades locales y nacionales se mantienen muy atentas a la situación actual del volcán. Algunos de los cantones que se encuentran en las cercanías del Poás también están tomando medidas preventivas, asegurándose de que los residentes estén informados sobre los riesgos asociados a una posible erupción más significativa. Esta vigilancia continua es crucial, ya que la seguridad de la población es la máxima prioridad.

Actualización 12:00 AM – Informe Ovsicori

En un informe reciente, el Observatorio Volcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) proporcionó detalles sobre la erupción. Según su evaluación, el estallido alcanzó una altura notable de 1 kilómetro, acompañada de temperaturas extremadamente altas, que se estiman en aproximadamente 250 °C. Esta intensa actividad térmica sugiere que el magma se encuentra a una corta distancia de la superficie, lo que puede ser un indicativo de futuras erupciones.

Las autoridades también mencionaron que “el bolígrafo se dirige al oeste”, lo cual es un dato relevante para guiar las alertas y acciones a seguir. La columna de estallido se eleva 1000 metros por encima del nivel del cráter, lo que se traduce en un fenómeno observable desde varias localidades. Dada la cercanía de estas manifestaciones volcánicas a áreas habitadas, la precaución y la preparación son esenciales para minimizar cualquier riesgo potencial.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas