Shopping cart

Nacionales

PLP evaluará la pensión anticipada del OIJ.

El Partido Liberal Progresista (PLP) ha manifestado su intención de demandar formalmente si se debería o no permitir un descanso final en la legislación vigente que facilita la pensión anticipada para los agentes de la Agencia de Investigación Judicial (OIJ) al alcanzar la edad de 55 años. Este debate surge a raíz del reciente veto por parte del presidente de la República, Rodrigo Chaves, quien ha cuestionado la iniciativa de pensión anticipada. Chaves ha argumentado que su decisión se basa en la búsqueda de la “constitucionalidad” y en la posible creación de un desbalance en las finanzas públicas.

Como respuesta a esta situación, los representantes de varios partidos políticos, incluidos el Partido Liberación Nacional (PLN), la Unidad Social Cristiana (PUSC) y Nueva República, han hecho un llamado para unir fuerzas y conseguir los 38 votos que se requieren para poder restablecer la ley que ha sido vetada por el presidente Chaves. Los delegados han expresado su compromiso de trabajar juntos con el objetivo de derogar la decisión tomada por el presidente, que consideran perjudicial para los derechos de los agentes del OIJ.

El diputado del PLP, Gilberto Campos, ha expresado su apoyo a la causa, destacando la importancia de evaluar plenamente la ley y los argumentos utilizados en el veto. Según Campos, otros legisladores también están actualmente revisando la constitucionalidad de la ley y sopesando los argumentos actuariales que fueron presentados en el documento del veto. “En los próximos días, se tomará una decisión sobre el futuro de esta ley”, agregó el diputado, dejando entrever la incertidumbre que rodea a esta situación legislativa.

El resto

Para que se pueda avanzar en este proceso, es vital que los delegados alcancen una mayoría calificada, lo que equivale a 38 votos en total. En el contexto del segundo debate que tuvo lugar en abril pasado, el Congreso logró aprobar el proyecto con 40 votos a favor, mientras que solo siete se manifestaron en contra de la medida que permite el retiro anticipado de los agentes del OIJ. Esto significa que, para conseguir los 38 votos necesarios para llevar a cabo el restablecimiento de la ley, los delegados tendrán que obtener el apoyo de los tres miembros de la fracción del PLP.

Este proyecto de ley es conocido como el archivo 22817, que se refiere a la “Adición de artículos 226 BIS y 226 a la Ley No. 7333, Ley Orgánica del Judicial, del 5 de mayo de 1993, y sus reformas”. La propuesta fue presentada anteriormente por el exdiputado independiente Dragos Dolanescu durante el último período constitucional, lo que agrega una capa de complejidad a la discusión actual. La situación se vuelve particularmente relevante ya que los delegados ahora se encuentran en la posición de analizar los aspectos relacionados con el veto presidencial, el cual debe ser abordado en la Guía Legislativa durante las sesiones plenarias.

Leer más: los delegados anuncian su disposición para afrontar la pensión anticipada para OIJ

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas