Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • Pilar Cisneros durante la reunión: “Es algo realmente triste y decepcionante para Costa Rica”.
Nacionales

Pilar Cisneros durante la reunión: “Es algo realmente triste y decepcionante para Costa Rica”.

El diputado del Progreso Socialdemócrata (PPSD), Pilar Cisneros, compartió su percepción sobre el estado actual del Congreso de Costa Rica tras haber sido aceptado como miembro de este organismo legislativo en la reciente Reunión legislativa. Según sus declaraciones, la situación que encontró no solo le resultó impactante, sino que también lo llevó a reflexionar profundamente sobre el compromiso y la responsabilidad de los legisladores hacia el país.

Durante una entrevista en el popular podcast del exdiputado liberal, Otto Guevara, Cisneros no dudó en calificar al Congreso de “algo muy triste y decepcionante para Costa Rica”. Esta declaración refleja un sentimiento de frustración que parece ser compartido por otros ciudadanos que observan cómo los intereses personales y partidistas pueden prevalecer sobre el bienestar nacional.

En sus comentarios, Cisneros subrayó que “la gran mayoría de los delegados no tienen Costa Rica aquí (en el corazón) o aquí (en la cabeza)”. Con esto, hizo hincapié en la falta de un verdadero compromiso con el desarrollo y el progreso del país, sugiriendo que muchos legisladores parecen estar más preocupados por la lealtad a sus partidos y sus propios intereses que por el bienestar de la nación. “Lo que tiene es su partido político, sus intereses, sus amigos, y tiene una diapositiva”, añadió Cisneros, refiriéndose a la tendencia de algunos representantes a posicionarse más en función de su agenda personal que en la de sus electores.

Además, el diputado expresó su desilusión con la mentalidad que observa en la asamblea, indicando que muchos de sus colegas parecen tener un enfoque negativo hacia el gobierno actual, liderado por Rodrigo Chaves. “El chip que tienen es: nada que ayude al gobierno, todo contra Rodrigo Chaves”, comentó, lo cual, según él, es “extremadamente triste y perjudicial” para el país. La legislatura se encuentra en una encrucijada, donde la polarización y la adversidad parecen prevalecer por encima del análisis constructivo y el avance legislativo.

El funcionario hizo énfasis en que esta dinámica legislativa está dañando a Costa Rica, deteriorando la colaboración necesaria para abordar problemas importantes y urgentes. “Si no es mi candidato y mi partido, haré todo para obstaculizar”, criticó, añadiendo que esta mentalidad se traduce en una profunda falta de responsabilidad hacia el pueblo costarricense. Su pregunta retórica, “¿quién da daño, Rodrigo Chaves? O la gente de Costa Rica que ellos (delegados) juraron servir”, resuena como un llamado a la reflexión sobre el verdadero propósito de la función legislativa.

Finalmente, pese a sus críticas, Cisneros mencionó que ha estado dispuesto a apoyar proyectos de ley que provienen de diferentes bancos legislativos, lo cual sugiere que, a pesar de sus observaciones negativas sobre la corrupción y el estancamiento, sigue siendo un legislador que busca construir y contribuir al bienestar colectivo. El Congreso actual tiene poco más de un año en su última legislatura y se enfrenta al reto inminente de las elecciones presidenciales de 2026, un periodo en el que la responsabilidad y el compromiso deben ser primordiales para avanzar hacia un futuro más prometedor para Costa Rica.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas