El National Freedom Party (PLN) se prepara para llevar a cabo una importante Conferencia Interna Abierta este domingo, en la cual se seleccionará a su candidato presidencial. Este evento es de gran relevancia, ya que cualquier costarricense que cumpla con la edad legal tendrá la oportunidad de emitir su voto y participar en el proceso de selección. Esta apertura implica que la democracia, en su forma más pura, permitirá que el pueblo elija a quien consideran el mejor representante del partido.
No obstante, en las redes sociales han comenzado a circular algunas preocupaciones, ya que los seguidores del presidente Rodrigo Chaves han sido etiquetados como «Chavismo». Estos seguidores están intentando influir en las encuestas y en la votación con el propósito de respaldar a Gilbeth Jiménez como su candidato preferido. Esta dinámica plantea un escenario intrigante y potencialmente divisivo dentro del PLN.
Pilar Cisneros, quien es el jefe del partido actualmente en el gobierno, está al frente de la campaña electoral para los comicios que se avecinan. Sus declaraciones han resaltado la ambivalencia de algunos miembros del partido respecto a participar en la votación. Cisneros indicó en una conversación con que no se sentiría motivada a votar a menos que el candidato fuera realmente libertario. «Si es un libertario, votaré, si no, entonces no vengo porque no lo llaman, ya que no importa», añadió, reflejando la fricción interna sobre la lealtad al partido y sus candidatos.
Además, Cisneros ha afirmado que muchos allegados al presidente Chaves le han planteado la duda de si deberían participar o no en la conferencia de Verdiblanca. En respuesta, enfatizó que aconsejó a aquellos que la consultaron a no ejercer su voto, dado que consideran que no hay un ofrecimiento genuino desde el partido hacia ellos. Esto resalta las tensiones existentes dentro del PLN y su relación con otros movimientos políticos que han emergido en el país.
Los sentimientos de Cisneros son claros: no está de acuerdo con la inclusión de personas de otros movimientos en un evento que, desde su perspectiva, no les concierne. «Si no creo en el movimiento político, ¿por qué votaría?», se preguntó, marcando una línea clara ante cualquier crítica que surja sobre su postura.
Siga más: PLN «evalúa» que Chavismo no cumple con la conferencia del domingo para seleccionar a su candidato presidencial.
Verdiblancos elegirá entre estos cuatro solicitantes.
PLN agradecido
Desde la dirección del PLN, se ha expresado un agradecimiento por la postura de Cisneros en relación a la falta de apoyo del Chavismo en esta conferencia. Miguel Guillén, Secretario General del partido, compartió sus pensamientos durante una conferencia de prensa el miércoles. En sus declaraciones, reconoció que tiene sentido que personas que no se sienten representadas por el PLN no participen en este importante proceso.
Guillén también subrayó que la postura de Cisneros en la conferencia está diseñada para observar el movimiento dentro del partido y prestar atención a quién será el candidato en las elecciones programadas para el 1 de febrero de 2026. «Prestamos atención a todos los movimientos políticos que son», afirmó, dejando claro que la estrategia del PLN incluye una vigilancia constante de la dinámica política.
El PLN ha determinado que se habilitarán 1.900 lugares para votar en todo el país, específicamente en 900 centros educativos. Sin embargo, hay excepciones, como en Coco Island, donde no habrá autoridad específica para supervisar el proceso. Las mesas de votación estarán abiertas desde las 8 a.m. hasta las 6 p.m., y se espera que a las 8:30 p.m. ya se tengan los primeros resultados del evento.
La directiva del PLN ha asegurado que existen amplias garantías para el desarrollo del proceso electoral interno, destacando que más de 11,000 personas estarán involucradas como miembros de mesa, fiscales y otros, lo que debería proporcionar un marco claro y transparente para la selección del candidato presidencial del partido.
Comentarios cerrados