Shopping cart

  • Home
  • Política
  • Pilar Cisneros aborda las dificultades surgidas tras su violación del Congreso.
Política

Pilar Cisneros aborda las dificultades surgidas tras su violación del Congreso.

¿Por qué el partido gobernante ha decidido avanzar algunos proyectos de ley durante esta sesión legislativa?

En las últimas semanas, el enfoque de la oposición ha girado en torno al término «Estado Partido», aludiendo a la administración que ha estado trabajando para frenar el desarrollo del Parque Natural Urbano Lorne Ross. Este esfuerzo ha sido criticado por muchos que creen que es un ejemplo de cómo el gobierno impide el progreso en importantes asuntos sociales y ambientales.

Además, el partido gobernante está promoviendo la propuesta que afecta al Instituto de Investigación Judicial (OIJ) en relación con la Ley de Empleo Público. Esta situación ha generado una controversia considerable, especialmente después de que la jefa del Banco Estatal, Pilar Cisneros, admitiera que el gobierno está bloqueando el avance de estas propuestas como un “recurso para sobrevivir” en la actual crisis política.

Sigue más: De «bruja» a «chuchinga», se intensifica la lucha parlamentaria entre el fallo y la oposición

Estado de Pilar Cisneros

En un contexto donde su partido representa una fracción menor en la asamblea, con solo 8 de los 57 miembros, Cisneros ha enfatizado que la mayoría de las sugerencias legislativas no son compatibles con los proyectos sobre la mesa. Ella menciona que, «todas las violaciones que percibimos se presentan cuando hay resistencia a nuestro proyecto.» Esto pone de manifiesto la lucha constante que enfrenta el gobierno en el ámbito legislativo.

El conflicto persiste, en particular, una reciente disputa entre Daniel Vargas y Dinorah Barquero terminó en un intercambio de insultos que refleja la tensión que reina en el Parlamento. Este ambiente de confrontación está diseñando un escenario difícil para la cooperación política.

Siga más: las gestiones para incluir al OIJ en la legislación laboral han llevado al presidente Chaves a amenazar con un veto

¿Por qué trabajan en ellos?

En el Comité de Seguridad y Medicamentos, el jefe de operaciones ha presentado propuestas a través del Artículo 137, buscando maximizar el uso del tiempo disponible para discutir los asuntos, aunque esto no siempre se traduce en un diálogo productivo. Durante una reciente sesión, intentó que su colega Alexander Barrantes también participara, sin embargo, la presidenta del comité, Priscilla Vindas, decidió dividir el tiempo de ambos, lo que resultó en un desencanto entre los miembros.

Con respecto al OIJ, Cisneros ha expresado su oposición a cambiar la legislación laboral pública, argumentando que el sistema judicial ya cuenta con el financiamiento necesario. «¿Por qué están solicitando más dinero?», cuestiona, señalando que el año anterior no se utilizaron casi ¢ 7,000 millones que fueron asignados y que el poder judicial, por su parte, ya tiene un presupuesto acumulado de 18,000 millones. Cada año, el poder judicial ve incrementado su financiamiento, lo que reitera su punto de vista sobre la suficiencia de recursos disponibles.

Caso especial del proyecto OIJ

La propuesta impulsada por la diputada independiente Kattia Cambonero parece en cierto modo evitar el movimiento de expertos desde la policía hacia el ámbito judicial, una preocupación que el director del OIJ, Randall Zúñiga, ha señalado como problemática. La oposición de Cisneros a esta propuesta parece estar en gran medida motivada por el deseo de proteger las finanzas del estado y evitar un efecto dominó que lleve a otras agencias a solicitar fondos adicionales. “Si la puerta se abre para OIJ, ¿qué impedirá que otros también pidan lo mismo?”, advierte.

Verifique más: Cisneros examina todas las propuestas para el Parque Lorne Ross, describiéndolas como «un pequeño éxito» en el contexto de lo que sucedió en la comisión

Parque Lorne Ross

El proyecto propuesto para el establecimiento del Parque Urbano Lorne Ross ha sido objeto de un gran desacuerdo por parte de Cisneros. Su propuesta se enfoca en la creación de un «patio de agua» designado SO, que ha sido objeto de diferentes consideraciones por parte del Comité de Medio Ambiente. A pesar de los esfuerzos por avanzar la discusión, Cisneros ve en esta situación una oportunidad para reiterar propuestas previas, lo que indica que el proyecto está destinado a enfrentar más retrasos en el parlamento.

Aunque no hay una fecha precisa para la reanudación de la discusión sobre esta iniciativa, la funcionaria ha aclarado que los movimientos se están realizando para promover el diálogo, aunque es cautelosa sobre el tiempo que tardará en llevarse a cabo. “Estamos lejos de que esto llegue al parlamento, aún no he tomado decisiones definitivas”, afirmó Cisneros.

Notifique más: «No resido en Santa Ana, no tengo motivos para ir a Santa Ana y rara vez cocino», dice Pilar Cisneros al abordar lo que ocurrió en Lorne Ross

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas