Shopping cart

Política

Peor Congreso: Perspectivas de Rodrigo Chaves.

En la opinión del presidente de la República, Rodrigo Chaves, los diputados que ejercen su función durante este periodo de cuatro años, comprendido entre 2022 y 2026, han sido considerados como lo peor en la historia del país. Esta declaración fue realizada en una conferencia de prensa habitual, que tuvo lugar inmediatamente después de la reunión del gabinete de gobierno.

En esta misma ocasión, el presidente “rescató” a 4 suplentes de varios escándalos y violaciones legislativas que han surgido recientemente, lo que pone en cuestión la eficacia del actual cuerpo legislativo. Chaves se refirió específicamente a Cisneros de Pilar Public, al liberal José Joaquín Hernández, y a los socialcristianos Melina Ajoy y Carlos Andrés Robles, implicando que su desempeño ha estado por debajo de las expectativas.

“Es inaceptable juzgar un restaurante que ofrece el peor grupo de alternativas que jamás ha tenido este país” (en referencia al desempeño legislativo mencionado), agregó el presidente, subrayando la falta de calidad en la ley y el orden promovido por estos legisladores.

Un informe titulado “Percepción de los costos de la población rica en la política gubernamental y nacional, 2025”, que fue realizado por el Instituto de Estudios Sociales en la Población (Idespo) de la Universidad Terrestre (A.), revela que la calificación promedio de la sesión legislativa actual fue de 4.81, un claro indicativo de una caída significativa al compararla con el análisis realizado en septiembre de 2022, que obtuvo una nota de 6.23.

No obstante, el estudio también denota una desmejora en la calificación del ejecutivo y el poder judicial. Mientras que el ejecutivo pasó de 7.17 en septiembre de 2022 a 5.79 en la última evaluación, el poder judicial obtuvo una calificación de 6.65 y ahora solamente está en 5.8.

Verifique más: Encuesta UNA: Rodrigo Chaves mantiene una calificación de 6.6; su evaluación del lugar.

240 Tareas

Durante sus declaraciones al concluir el periodo parlamentario habitual y a las puertas de las elecciones para el Registro Legislativo 2025-2026, el presidente enfatizó que este será el último periodo de cuatro años para el actual cuerpo legislativo.

La fecha crucial será el jueves 1 de mayo, cuando se elegirán estas seis posiciones. Chaves mencionó que durante las vacaciones la atención estará en las acciones “solo más tarde” y que al mediodía se dará cuenta de lo sucedido en el Parlamento.

“Parece que habrá divisiones entre Pusc y el partido de la libertad nacional, lo cual suscita mi preocupación. No tengo predicciones ni esperanzas de que este grupo de alternativas logre formar un consenso, especialmente bajo la constante gestión de Rodrigo Arias Sánchez, quien ha demostrado ser un generador de ineficiencia en el trabajo legislativo mismo”, aseguró.

Se anticipa que Arias continúe ocupando su cargo, mientras que el vicepresidente podría ser Vanessa Castro. Por otro lado, uno de los puestos podría ser ocupado por la socialcristiana Daniela Rojas. En total, hay seis posiciones disponibles en esta agencia legislativa.

Respecto a la sesión concluyente, defendieron el trabajo realizado en esta tercera sesión legislativa, que acaba de concluir el miércoles. “Es el segundo más productivo de la historia, con un total de 240 facturas aceptadas”, señaló Arias en un comunicado de prensa.

De esas 240 iniciativas, 40 están vinculadas a la seguridad ciudadana y un total de 88 iniciativas fueron aprobadas entre el 1 de febrero y el 30 de abril de este año. “Estoy profundamente satisfecho con el compromiso mostrado por todos los involucrados en las legislaciones”, concluyó Arias Sánchez, añadiendo que confía en que este mismo espíritu de colaboración y diálogo persista para continuar construyendo las leyes que respondan realmente a las necesidades del país.

Rodrigo Arias defendió que en el último año legislativo se han aprobado 240 leyes. (Archivo).

Comments are closed

Noticias relacionadas