Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • Pagos de AYA deduce fondos de calles y seguridad – El Informante cr
Nacionales

Pagos de AYA deduce fondos de calles y seguridad – El Informante cr

Los residentes del Cantón Central de Carthago tienen una doble incertidumbre financiera asociada con el servicio de agua potable: una posible recolección de respaldo millonario y un aumento en el curso que ya está en vigor y pronto se transferirá a los recibos.

Según el alcalde Mario Redondo Pvedo, la combinación de estos dos factores puede tener un impacto económico “cruel” e “inmanejable” para las familias cartaginas.

Además, la situación ya ha causado “daño muy importante” a las finanzas municipales, lo que obliga a cientos de millones de columnas destinadas a mejorar las calles, los parques y la seguridad del cantón.

Foto: Jorge Castillo.

La preocupación de los cartagineses se centra en dos problemas diferentes pero relacionados, administrado por Aya y Aresep:

  • Una deuda retrospectiva: Una colección de ₡ 16.3 mil millones impuestas al municipio en 2017 por el comportamiento y la recolección de agua cruda. Este cargo está relacionado con un acuerdo que estuvo vigente entre 1987 y 2024. El alcalde sostiene que esta culpa es injusta y nunca debería existir.
  • Un nuevo aumento de la tarifa: Desde que terminó el primer acuerdo, AYA ha implementado una nueva tasa. El municipio ha estado pagando esto “bajo protesta” desde febrero para evitar la delincuencia, pero el presupuesto para cubrirlo ya está agotado, y debe transferirse a los ciudadanos.

En números:

  • ₡ 16.3 mil millones: Esta es la cantidad de colección retrospectiva que la junta directiva de AYA puede condon.
  • ¢ 378 por m³: Esta es la nueva tasa por metro cúbico de agua que AYA ha aplicado desde febrero es un aumento significativo desde el ¢ 157 cobrado en enero.
  • Cientos de millones: La cantidad que el municipio ya ha pagado a AYA por el aumento influyó en otras inversiones públicas.
  • Octubre: Este es el mes en que la junta directiva de AYA puede tomar una resolución definitiva sobre si perdonar o no deudas retroactivas.

“Los cartagineses todavía están muy preocupados por el problema de la recolección en el agua potable, dijimos que decía repetidamente que el problema aún no se ha resuelto y tenemos ansiosos por el alcance del aumento”, dijo Redondo.

El alcalde también señaló que esperaba que una “actitud racional” de los directores de AYA no abusara de las familias cartas. ‘

Sobre la deuda, Redondo insistió en que “nunca debería existir” y que no se reflejó en los estados financieros de AYA, lo que lo convierte en una ‘carga injustificada’ para la población.

Foto: Issac Villalta.

El Consejo de Directores de AYA tiene la última palabra o la deuda, gracias a una ley promovida por el alcalde y aprobada por la Asamblea Legislativa y el Presidente de la República.

Al mismo tiempo, AYA y Aresep están revisando la nueva tasa que se ha aplicado desde febrero para definir el monto final. El municipio no puede transferir los costos a los ciudadanos sin aclarar si solo incluirá la nueva tasa o también parte de la deuda.

El Municipio de Cartela ha repitido su compromiso de continuar defendiendo los derechos de sus ciudadanos para garantizar un servicio de agua justo y accesible.

Comments are closed

Noticias relacionadas