

El Conflicto que se ha desencadenado tras la ruptura de relaciones entre el Ministerio de Educación y la Fundación Omar Dengo (FOD) se centra en la falta de utilización del material tecnológico adquirido, como computadoras, tabletas y otros dispositivos esenciales. Se ha mencionado que el ministerio ha llevado a cabo una compra significativa de dichos equipos, la mayoría de los cuales están actualmente en un almacenamiento sin ser utilizados. Esto plantea una diferencia significativa en la educación, especialmente considerando que estos equipos podrían hacer una gran diferencia en el aprendizaje de los estudiantes.
En la actualidad, el material se encuentra resguardado en un almacén, lo que implica unos costos de custodia que la FOD ha calculado en aproximadamente 26,000 dólares mensuales. Desde la ruptura de la relación en 2022, la fundación ha estado haciendo esfuerzos para recuperar el material, pero el gobierno ha demorado en seguir las órdenes judiciales que le exigen eliminar y mover el equipo.
El presidente de la FOD, Otto Slesky, confirmó que tienen planeado cobrar todo el dinero como inversores mientras el ministerio se resista a mover los equipos. Slesky expresó su preocupación de que, “Cuando se tome el equipo, Apostaremos por cobrarlos. No queremos iniciar un proceso conflictivo que solo perjudique a los niños.” Así mismo, se hizo evidente que la inconsistencia del ministerio se ha vuelto más aguda con respecto al costo de transporte necesarios para mover los equipos.
En este sentido, el ministerio ha argumentado que la FOD exige el pago de un total de 157,040 dólares por el movimiento de este material, incluyendo el alquiler de grúas y los salarios de los trabajadores encargados del proceso. Este conflicto ha llevado a que la Fundación Omar Dengo lleve su caso a los tribunales, buscando una resolución favorable.
Verifique más: Fundación Omar Dengo: “El Contralor sabe sobre la relación de los años con MEP”
MEP sigue sin aceptar la decisión judicial
El regulador ha cuestionado que MEP aún no se retira y utiliza equipos, que se implementa. (Imagen de CGR)
Desde el ministerio, se manifestó que el material debe ser transferido sin costes adicionales, refiriéndose a un contrato establecido en 2022 que dictaba que el ministerio debía hacerse cargo de los costes de transporte. El gobierno ha hecho referencia a que su conexión con la FOD se rompió cuando comenzó un nuevo protocolo en su administración.
Según datos de la FOD, el equipamiento tecnológico adquirido y no utilizado es un activo significativo, con un valor total que asciende a aproximadamente 12,485 millones. A pesar de las reiteradas peticiones de la fundación para devolver el equipo al ministerio, el gobierno ha persistido en su negativa, indicando que la FOD debería asumir el costo del transporte.
La fundación ha llevado a cabo esfuerzos legales desde 2023, y hasta diciembre de 2024, el tribunal de justicia dictó una resolución a favor de la FOD, indicando que el material debe caer bajo la responsabilidad del MEP.
“Desde el inicio de este proceso, y como el ministerio no ha tomado a los equipos a pesar de nuestra insistencia, esto se ha trasladado a un proceso judicial”, declaró Slesky. “Y dado que el ministerio de Educación es la parte responsable en este caso, se solicitó que la actual ministra se nomine para este procedimiento”.
El abogado de la FOD reiteró su posición de que el MEP debe asumir la responsabilidad de los equipos, ya que son propiedad estatal.
Verifique más: la Fundación Omar Dengo advierte que 22,000 equipos técnicos comprados para MEP pueden caer en la obsolescencia
Contralor también interviene, investigando el Congreso
En respuesta a esta situación crítica, el Contralor General de la República ha exigido al MEP que se haga cargo del material en un plazo de dos meses. Por otro lado, el ministerio ha solicitado un plazo mayor de entre 8 a 12 meses para cumplir, según lo reportado por Marta Acosta, la Contralora General.
Se ha establecido un grupo de trabajo centrado en investigar y evaluar la situación de todos los equipos tecnológicos que el ministerio adquirió y que permanecen sin uso.
A pesar de que ya han transcurrido cuatro meses desde la resolución, y aún no se ha acordado una transferencia clara del contenido, la situación sigue estancada. Slesky ha señalado que han mantenido un diálogo con el ministerio, pero sin alcanzar un resultado satisfactorio.
Siga más: MEP solicitó hasta un año para atender el equipo técnico comprado desde 2022
Una situación dolorosa
Marta Acosta advierte que MEP ha pedido más tiempo para atender el equipo. (Asamblea Legislativa).
Ambas partes, Acosta y Slesky, coinciden en que lo más desafortunado de esta situación es que los estudiantes no pueden acceder a los equipos que se encuentran en almacenamiento. De esta manera, los recursos que podrían haber beneficiado a estos alumnos permanecen sin uso.
“Los elementos se distribuyen de tales maneras que incluyen equipos en bodega con recursos inservibles y otros materiales administrativos. En una revisión reciente, encontramos que de los equipos disponibles, aún hay 447 dispositivos en buen estado”, explicó el gerente.
Se trata de impresoras, computadoras, tabletas, y otros elementos que serían de suma importancia para la educación moderna.
“Es doloroso pensar que esta tecnología debería estar al alcance de los estudiantes y docentes”, reflexionó Acosta.
“No se trata solo de un asunto de dinero; son miles de niños y adolescentes que necesitan urgentemente estas herramientas para desarrollarse en la era digital, incluso si solo se trata de una tableta que les permita adquirir habilidades fundamentales”, destacó Slesky.
A pesar de los esfuerzos por parte de la fundación para comunicarse y encontrar una solución, no se ha logrado realizar avances significativos. Al cierre de este artículo, se intentó obtener una respuesta del ministerio, pero no se recibió comentario alguno.
Siga más: MEP acusa a la base Omar Dengo de no indicar lo que hay en 160 contenedores con equipos técnicos; Esta última culpa al ministerio.
El acuerdo con la Fundación Omar Dengo se rompió en abril de 2022.
Comentarios cerrados